Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Meteorología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Meteorología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión y comparación de escenarios de cambio climático para el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
2012_6.pdf (3.936Mb)
Date
2012-11
Author
Maldonado Mora, Tito José
Alfaro Martínez, Eric J.
Metadata
Show full item record
Abstract
Different climate change scenarios were revised and compared for Cocos Island National Park, Costa Rica. They were generated using different tools (MAGICC/SCENGEN, PRECIS and SDSM) and for the 2080 (2070- 2099) time slice. Results shown in general a high dependence with the General Circulation Model, the downscaling technique and the socioeconomic scenario used. All scenarios presented an increase in mean and variance of the air surface temperature annual cycle. That result is also consistent with a future global warming scenario. Results for rainfall are different among each other. Most of the scenarios show an increase in the mean annual rainfall accumulation. However, it is not possible to establish a clear trend when annual variability is considered, mainly because almost all of the scenarios studied projected an increase in the annual rainfall accumulates. Citation: Maldonado, T.J. & E.J. Alfaro. 2012. Revisión y comparación de escenarios de Cambio Climático para el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica.
 
Se revisaron y compararon escenarios de cambio climáticos utilizando distintas técnicas (MAGICC/SCENGEN, PRECIS and SDSM) con el objetivo de evaluar posibles cambios de temperatura y precipitación en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica, para el horizonte temporal del 2080 (2070-2099). Los resultados reflejan una dependencia importante con el Modelo de Circulación General, el método de ajuste de escala y con el escenario socio-económico usado. Los escenarios obtenidos reflejan un aumento en la media y la varianza del ciclo anual de la temperatura superficial del aire, siendo consistentes con un calentamiento global futuro. Los resultados para la precipitación difieren entre sí. Se observó que la mayoría de los escenarios analizados proyectan aumentos en al acumulado medio del ciclo anual, sin embargo, al considerar su variabilidad, no fue posible establecer una tendencia clara hacia un aumento o una disminución, debido principalmente a que casi todos los escenarios estudiados proyectan un incremento en la variabilidad del acumulado anual de la precipitación.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13755
External link to the item
10.15517/rbt.v60i3.28341
Artículo científico -- Universidad de Costa Rica. Centro de Investigaciones Geofísicas, 2012
 
Collections
  • Meteorología [290]
  • Revista de Biología Tropical Vol.60 (suppl. 3) [4]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica