Logo Kérwá
 

Caracterización física de la cuenca media del río Reventado, Cartago, Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Ramírez, Laura
Alvarado Hernández, Alfredo
Pujol Mesalles, Rosendo
Brenes Quesada, Luis Guillermo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Se determinó la capacidad de uso de las tierras de la cuenca media del río Reventado, Cartago, Costa Rica y se hizo una propuesta de uso adecuado, empleando la metodología del MAG, Costa Rica. Los suelos de las fincas estaban cultivados de hortalizas (66,5%), potreros (22,9%) y en menor escala por bosque, barbecho y flores. La capacidad de uso era 10,5% Clase II, 38,1% Clase III, 21,9% Clase IV, 1,8% Clase V, 8,9% Clase VI, 17,8% Clase VII y 1% Clase VIII. Un 60% de las fincas se encontraba en Clase III y Clase IV, cuyas limitantes son la pendiente, la erosión, la profundidad efectiva y la fertilidad de los suelos. El 25% de las fincas presentó un uso conforme de la tierra, 39% estaba ligeramente sobreutilizada y 36% del área severamente sobreutilizada. Se propone corregir el conflicto de uso con prácticas intensivas de manejo y conservación de suelos, y en áreas de mayor pendiente con un cambio de uso por frutales de altura; en las parcelas Clase VII con cobertura de pastos se recomienda la siembra de árboles forestales. Del área, se determinó un uso potencial para hortalizas de 57%, 20% para potreros, 13% para cultivos perennes o frutales y 10% para reforestación. La erosión hídrica, en las actividades agrícolas, en la cuenca media, no limita la productividad de la zona, el 90% de las parcelas presentaron erosión de leve a moderada y pendientes menores de 30%. Otros factores que influyeron en los procesos de degradación de los recursos suelo y agua, son la minería abierta, los deslizamientos naturales y la carencia de obras de control de torrentes y sedimentos en las vías terrestres.

Description

Keywords

Capacidad de uso de la tierra, erosión, degradación de suelos, Land capability, erosion, soil deterioration

Citation

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6757

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By