Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inmunidad en el ser humano: sinopsis del conocimiento moderno

Thumbnail
View/Open
13 INMUNIDAD EN EL SER HUMAN.pdf (13.47Mb)
Date
1994
Author
Mata Jiménez, Leonardo
Metadata
Show full item record
Abstract
Una invitación amable de un amigo se tradujo en la revisión de este importante tema, para lo cual tuve que repasar recientemente los didácticos textos de los profesores Roitt, Brostoff & Male (del "Middlesex Hospital Medical School', London) y Kirkwood & Lewis (del "Western Infirmary", Glasgow), así como los tratados de otros acreditados autores. Sin ser la inmunología mi preocupación primordial, es un campo cercano a mis intereses de investigación sobre las interacciones infección-inmunidad-nutrición, de las que ocupo desde 1963, bajo el enfoque de estudios prospectivos a largo plaza en Guatemala ("Estudio de Cauque") y en Costa Rica ("Estudio de Puriscar). La presente revisión sináptica se basa principalmente en los textos de Roitt et al. y de Kirwood & Lewis ya mencionados, pero debo advertir que omití adrede casi todo lo concerniente a las inmunodeficiencias, ya sean mediadas por defectos de índole genética, o por agentes infecciosos coma el virus de la inmunodeficiencia humane (HIV). Esa omisión estriba en el hecho de que las inmunodeficiencias generalmente son bastante familiares para el cuerpo médico por su dramatismo, las primeras, o su gran trascendencia en la medicine y la salud contemporáneas (el caso del SIDA). El texto esta escrito en una forma sencilla para que beneficio de los profesionales de las ciencias de la salud que no han tenido la oportunidad de mantenerse al dia en el campo de la inmunoterapia. Aun así, fue imposible el evitar emplear vocablos técnicos inherentes al tema, por no existir equivalentes populares en el idioma castellano. Tal dificultad debe ser obviada consultando Oros de texto y revistas especializadas. Deseo advertir que en diferentes ocasiones incluí mi criterio personal derivado del estudio de madres y niños en Guatemala (Estudio de Cauque, 1963-1974) y Costa Rica (Estudio de Puriscal, 1978-1993).
URI
http://hdl.handle.net/10669/15169
Objeto de aprendizaje -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud. 1994
 
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica