Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del tipo de propulsión en la frecuencia cardiaca máxima y en la percepción del esfuerzo en carrera

Artículo científico
Thumbnail
Author
Scaglioni Solano, Pietro
Aragón Vargas, Luis Fernando
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/21677
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/427
10.15517/pensarmov.v1i2.427
Este estudio examina el efecto del tipo de propulsión sobre la Frecuencia Cardíaca (FC) y el Esfuerzo Percibido (EP, Escala de Borg) en el ejercicio de carrera, obtenidas durante dos protocolos equivalentes, en terreno plano (pendiente 0%), uno con propulsión externa (motor, en la banda sinfín) y otro con autopropulsión (carrera en pista de atletismo). 14 corredores (34.3 +/- 9.77 años, 1.74 +/- 0.06m, 75.3 +/- 10.3 Kg) realizaron un protocolo que consistía en un calentamiento de 30 min. a una intensidad entre 60 y 70% de FCmáx. seguido de un incremento gradual de la intensidad del ejercicio, aumentando la velocidad de calentamiento 1.6 Km/h cada 30 seg., llevando al sujeto a un esfuerzo máximo en un lapso de 3 a 4 minutos, se recupera hasta la condición de calentamiento, se repite dos veces el proceso de incremento gradual y recuperación, escogiendo el valor máximo de FC y EP de los tres obtenidos. En el protocolo de pista, se marcó el paso al sujeto con una bicicleta provista de un velocímetro calibrado. Se realizaron mediciones de EP durante el calentamiento (EPC) y de FC y EP durante los esfuerzos máximos (FCM, EPM). La FC del calentamiento se mantuvo constante para ambos protocolos (119.2 +/- 5.3 latidos/min; 65 +/- 2.4 % de FCmáx). Se compararon los datos obtenidos con propulsión externa, (EPC1, FCM1, EPM1) y los obtenidos con autopropulsión (EPC2, FCM2, EPM2) aplicando pruebas T. No se encontraron diferencias significativas para la FCmáx entre los dos protocolos (FCM1=181.8+/ 8.3 ; FCM2= 181.5+/- 6.9). Para EP se encontraron diferencias significativas (p< 0.01) entre los dos protocolos para el esfuerzo máximo (EPM1= 16.22+/-2.12 ; EPM2= 15.11+/- 2.09) y también para la fase de calentamiento (EPC1=10+/- 1 ; EPC2 = 8.56+/- 1.74). Los resultados indican que no hay un efecto del tipo de propulsión en la FC máx en carrera, por lo que se puede utilizar indistintamente una prueba en banda sinfín o en el campo para estimar un valor máximo de FC, y que más bien lo que existe es una percepción de esfuerzo mayor en las pruebas realizadas en una banda sinfín dentro de un laboratorio tanto a niveles máximos como submáximos.
 
Collections
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud [117]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica