Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La inscripción de la violencia y la voz de la víctima. Un replanteamiento del problema de la violencia desde Judith Shklar y Axel Honneth

La inscripción de la violencia y la voz de la víctima. Un replanteamiento del problema de la violencia desde Judith Shklar y Axel Honneth

Artículo científico
Thumbnail
Author
González de Requena Farré, Juan Antonio
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/24930
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/17748
Hay una clara eficacia política y ética en el hecho de designar la violencia y referirla a alguien a quien culpar. Pero, cuando se impone el significante ‘violencia’, tiene lugar un acto de violencia simbólica, y el círculo de la violencia continúa. Lo mismo ocurre, cuando el orden simbólico trata de regular la violencia, y requiere de una violencia sacrificial o de la fuerza de la ley para detener la violencia mimética. De hecho, actualmente se está extendiendo una forma mediada de violencia mimética extrema, a través de la sociedad del espectáculo, y la justicia formal no consigue evitarlo por medio de más sanciones jurídicas. En este artículo, se propone otro discurso sobre la violencia; uno que no se basa en designar al violento, sino que atiende a la voz de la víctima, para ampliar la responsabilidad cívica hacia el daño y el agravio ajenos.
 
There is a clear political and ethical efficacy in the fact of naming violence and referring it to someone to blame. But when the significant of ‘violence’ is imposed, takes place an act of symbolical violence, and the circle of violence goes on. The same thing happens, when the symbolical order tries to regulate violence, and requires a sacred violence or the force of law to stop the mimetic violence. As a matter of fact, nowadays a mediated form of extreme mimetic violence is extending across the society of spectacle, and formal justice cannot avoid it by means of more legal sanctions. In this article, another discourse on violence is proposed; one that is not founded on naming the violent, but takes care of the victim’s voice, in order to widen civic responsibility towards other’s damage and injury.
 
Collections
  • Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica [222]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Análisis de la publicación periodística de notas relacionadas a casos de violencia doméstica de género y la violación de los derechos humanos de las mujeres 

    Fung Ucañán, Ruth (2014)
  • Violencia doméstica: un análisis psicosocial sobre la perspectiva del hombre privado de libertad que golpea a su pareja 

    Marín Montero, Ileana; Villalobos Montero, Vanessa (1999)
  • Manual cognitivo conductual emocional para la intervención de violencia contra la mujer en relación de pareja actual dirigido a psicólogos y psicólogas 

    Pérez Rodríguez, Carolina (2009)

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica