Logo Kérwá
 

Conocimientos sobre el SIDA en un tugurio y un campamento de refugiados de Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Tashima, Karen
Market, Jim
Madrigal Pana, Johnny
O'Connor, Patricia
Mata Jiménez, Leonardo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Se realizó una encuesta a mediados de 1988 en dos localidades con población marginada: un campamento de refugiados nicaragüenses y un tugurio periurbano. En ambas localidades se seleccionó una muestra representativa al azar y se recogieron datos empleando un formulario adaptado de una encuesta nacional realizada previamente en mujeres en edad reproductiva. Se observó que dos tercios de las personas entrevistadas en el campamento había oído del SIDA, contrastando con casi la totalidad de las del tugurio, las que sí habían oído del síndrome. Considerando sólo la submuestra de personas que habían escuchado del SIDA, no hubo mucha asociación entre tipo de población y conocimientos sobre él. El análisis de los datos demuestra que existe bastante información errónea en ambos grupos. Persisten ideas equivocadas con respecto a que el SIDA es una enfermedad de homosexuales y que puede curarse. Más de la mitad de las personas en las dos submuestras creen que el SIDA puede transmitirse por los besos o por vasos usados por una persona enferma de SIDA. También, a pesar de que la gran mayoría de los dos subgrupos sabía que el SIDA se transmite por vía sexual, menos de la mitad supieron que el preservativo es una buena medida preventiva. Es urgente educar mejor a los dos grupos. Aunque no se conoce el nivel de promiscuidad ni de seropositividad en ninguna de las dos localidades, deben emprenderse acciones educativas orientadas específicamente a proteger la introducción y propagación del virus en este tipo de localidad. El propósito de las campañas educativas deberá ser tanto el mejorar el nivel de información correcta, como el de corregir el nivel de información errónea

Description

Artículo científico -- Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud. 1988

Keywords

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, población marginada, educación en salud, refugiados, VIH/SIDA

Citation

http://www.binasss.sa.cr/revistas/rccm/v9n3/art12.pdf

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By