Geografía
Browse by
Recent Submissions
-
Caracterización topográfica y estimación de la biomasa, carbono y dióxido de carbono equivalente, mediante el uso de sensores remotos, en la Laguna Palo Verde, Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste, Costa Rica
(2021-03-08)La investigación se situó en el Parque Nacional Palo Verde (PNPV), específicamente en en el humedal de la Laguna Palo Verde (10° 20’ 2.50’’ N, 85° 20’ 45.84’’ W), el cual tiene un área aproximada de 1289 hectáreas y se ... -
Implementación de un sistema de información geográfica para el estudio de las áreas de protección del Río María Aguilar, sector Pinares de Curridabat
(2020)Los ríos y quebradas son ecosistemas altamente vulnerables a los procesos de deforestación, urbanización y contaminación. La Ley Forestal costarricense es un instrumento legal para la conservación de estos humedales al ... -
Propuesta de plan piloto para una estructura de base de datos vinculada a la información espacial de los bancos de nivel y gravedad del Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica, en el año 2020
(2020)Al Departamento de Geodinámica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se le propone desarrollar una estructura de bases de datos vinculada a la información espacial de Bancos de Nivel (BN) y Gravedad con la información ... -
Sistema de monitoreo espacio-temporal del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), a partir de información satelital, en Coopevictoria R.L. Grecia, Costa Rica
(2020-12)El uso de información satelital presentó resultados satisfactorios para el monitoreo y estimación de variables de rendimiento en plantaciones de caña de azúcar en CoopeVictoria R.L. Al evaluar los sensores satelitales ... -
Capitalismo verde y energías "limpias": Costa Rica como laboratorio mundial de descarbonización
(2020)En la última década, se ha construido un imaginario de Costa Rica como un país líder en el campo de las energías “limpias” y renovables y la lucha contra el cambio climático. El presente artículo se propone reflexionar acerca ... -
Nacionalismo, frontera y excepcionalismo verde en Costa Rica
(2020)En las últimas décadas, se ha construido un imaginario que representa a Costa Rica como un país “verde”, ejemplar en materia de gestión ambiental. Este imaginario no solo le ha dado fuerte visibilidad a nivel internacional, ... -
Reconquista urbana en America Central: Acciones del Banco Interamericano de Desarrollo en la producción urbano-territorial en Costa Rica y Panamá
(2020-06)En Latinoamérica los gobiernos locales, los organismos internacionales y los inversores tienen un creciente interés en la intervención y la transformación de las áreas centrales de las ciudades. En este artículo se exploran ... -
Análisis espacial de Ciudad Cayalá (Guatemala) y Avenida Escazú (Costa Rica): más allá del binarismo clásico
(2018)Las mini ciudades son productos inmobiliarios de uso mixto que se han desarrollo en las últimas dos décadas en América Central, en el marco de una tendencia urbanística de corte neoliberal y con fuerte inversión extranjera ... -
Expansão urbana em San José, Costa Rica: da formação da metrópole à verticalização
(2014-05)Este trabajo tiene como objetivo analizar las principales dinámicas y procesos que, enfocados a partir de la evolución de los acontecimientos históricos desde el período pre-colonial, orientaron la expansión urbana en el ... -
A transição para o capitalismo na Costa Rica: uma colônia hispânica seduzida pelo grão de ouro
(2013)Los territorios de las colonias hispano-lusitanas se caracterizaban por una economía de subsistencia la cual pasó a ser una explotación agropecuaria y minera para incorporarse al comercio mundial utilizando mano de obra ... -
Estrategias de venta del mercado inmobiliario costarricense: la naturaleza como mercadería
(2017)Para analizar la dinámica de la explotación de los recursos naturales por los diversos actores constructores del espacio urbano, específicamente del mercado inmobiliario, esta investigación analiza cómo actualmente, en ... -
As recentes tendências no mercado imobiliário costarriquenho
(2015)San Jose, Costa Rica is undergoing significant changes related to the technical innovation in the area of construction, changes in legislation and the imposition of a new way of living. The intensification of urbanization ... -
Os agentes produtores do espaço urbano nas recentes tendências do mercado imobiliário costarriquenho
(2016)Na entrada do século XXI na Costa Rica, no quadro da urbanização neoliberal, o mercado está impondo uma nova forma de morar: a verticalização residencial. Neste contexto, este artigo apresenta uma análise sobre a relação ... -
Análise teórica para desvendar o lento aceite da recente verticalização residencial em San José, Costa Rica
(2018)O artigo tem como objetivo avaliar o surgimento e evolução do mercado imobiliário costarriquenho com o intuito de desvendar o contexto do forte vínculo com a terra e, por conseguinte, propor uma explicação ao lento aceite ... -
Distribución espacial de la humedad del suelo y su relación con la cobertura vegetal en América Central, discrepancias dentro y fuera del Corredor Seco Centroamericano
(2020-07-17)La humedad del suelo es un componente físico que poco se ha estudiado de manera regional en América Central, su importancia radica principalmente en el papel que cumple en el ciclo hidrológico, en los intercambios de energía ... -
Propuestas para el análisis espacial de miniciudades en Centroamérica: más allá del espacio visible
(2020-06-30)residenciales, comerciales y de entretenimiento. Se toman como base dos casos de estudio (Avenida Escazú, en Costa Rica y Ciudad Cayalá, en Guatemala) y se ofrecen propuestas de aproximación teórico-metodológica ... -
Proyectos hidroeléctricos y resistencias comunitarias en defensa de los ríos en Costa Rica: un análisis geográfico
(2020)En Costa Rica, la mayor parte de la energía eléctrica generada proviene de plantas hidroeléctricas. No obstante, estas han traído consigo fuertes impactos socioambientales, provocando conflictos en decenas de comunidades ... -
Exporting consumption: Lifestyle migration and energy use
(2020-03)This paper examines how international population movements from highly developed to less developed countries spread environmentally-impactful consumption habits around the world. Lifestyle migration, a phenomenon whereby ... -
A Powerful Geography Approach to the Curricular Transformation of the Undergraduate Geography Program at the Universidad de Costa Rica
(2019)The school of geography at the Universidad de Costa Rica started in 2015 a revision of the undergraduate geography program, ending in 2018 with the approval of a new and renewed curriculum. This process involved a “bottom-up” ... -
Mitos y realidades de la gobernanza del agua en la cuenca transfronteriza del Rio Sixaola
(2018)En esta obra, la aportación de especialistas en cuencas transfronterizas en diversos continentes resulta de suma importancia para pensar y reformular la problemática política de los recursos hídricos, así como para compartir ...