Logo Kérwá
 

¿DES-gol-ONIZACIÓN? Fútbol y política en los movimientos indígenas de Bolivia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Villena Fiengo, Sergio

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este ensayo presenta una aproximación al “fútbol indígena” boliviano, aportando indi-cios e hipótesis acerca del lugar que ocupa el deporte en los procesos de colonialidad y descolonización. Basándonos en la teoría del “control cultural” y utilizando fuentes secundarias, estudiamos cómo a lo largo de aproximadamente un siglo, el fútbol ha arraigado como “cultura apropiada” entre las comunidades y los movimientos indígenas aimara y cocalero en Bolivia. Mostraremos cómo, en ese devenir, el “fútbol indígena” ha servido para múltiples propósitos: fortalecer las identidades locales, expresar per-tenencia a la nación, organizar sindicatos, formar líderes y redes indígenas, resistir al embate de las dictaduras, oponerse a las políticas neoliberales, promover políticas de integración nacional y apuntalar un proyecto indianista de oposición

Description

Keywords

Bolivia, Fútbol, Oposición política, Sindicato, Población indígena, Identidad cultural, Política y bienestar social, Fútbol indígena

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By