Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lectura de memes y noticias en redes sociales: un estudio exploratorio mediante eye tracking

Capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
Siles_Democracia_en_digital_Cap5.pdf (378.1Kb)
Date
2020
Author
Vergara Heidke, Adrián
Siles González, Ignacio
Castro Dávila, Ana
Chavarría Ortíz, Wendy
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación sobre la interacción entre contenidos publicados en redes sociales y los usuarios se ha caracterizado por la recolección de información mediante entrevistas y encuestas, en las que las personas reportan qué hacen cuando visitan sus cuentas en estas plataformas. Los aportes de este tipo de estudio han sido relevantes, sin embargo, no permiten observar ni explicar el uso real que ejecuta la persona usuaria cuando está en sus cuentas. Los equipos de seguimiento del movimiento ocular, eye tracker, constituyen un instrumento útil para abordar el contenido de las publicaciones de personas usuarias y la lectura que realizan mientras visitan sus “muros”, al registrar los tiempos de lectura, las detenciones y las sacadas. Como parte de la investigación, procedimos a registrar mediante eye tracking la interacción que realizaban estudiantes universitarios con sus cuentas en Facebook. En este capítulo, se presentan resultados sobre las noticias digitales y memes, particularmente, sobre la cantidad, el tiempo de atención a estas publicaciones y sus temáticas. Estos resultados aportan al conocimiento sobre el uso de esta red social, sobre sus contenidos y sobre la atención que prestan las personas usuarias. Además, generan preguntas de investigación para futuros trabajos y cuestionan afirmaciones hechas a partir de la aplicación de otros métodos de recogida de datos (entrevistas, encuestas).
URI
http://hdl.handle.net/10669/80603
http://isiles.org/wp-content/uploads/2020/02/Siles_Democracia_en_digital_Full.pdf
Collections
  • Comunicación colectiva [213]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica