Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de dos temperaturas de almacenamiento sobre la vida poscosecha y la calidad composicional del camote (Ipomoea batatas L.) tipo "Criollo"

Tesis de licenciatura
Thumbnail
View/Open
Tesis de Licenciatura (1.384Mb)
Date
2018
Author
Estrada Delgado, Juan Francisco
Metadata
Show full item record
Abstract
Se evaluó el efecto de dos temperaturas de almacenamiento sobre parámetros de calidad poscosecha y composicional del camote tipo “Criollo” (Ipomoea batatas Lam.). Se cosecharon raíces de camote de dos sitios con diferente ubicación geográfica y diferentes propiedades químicas y físicas de suelo, una plantación se ubicó en La Tigra y otra en Muelle, ambos distritos del cantón de San Carlos, provincia de Alajuela. Ambos sitios geográficos se consideraron ensayos diferentes. Los tratamientos que se aplicaron a las raíces de camote de los dos sitios fueron dos temperaturas de almacenamiento, uno a 14 °C y el otro 18 °C por un período de 21 días. Las variables de calidad evaluadas durante el periodo poscosecha fueron: tasa de respiración, pérdida de peso, firmeza, color de pulpa y °Brix; las variables de calidad composicional fueron azúcares totales, almidones, carotenoides, polifenoles totales y contenido total de proteínas. Todas las variables de calidad junto con las evaluaciones de azúcares totales y almidones se evaluaron a los 0, 7, 14 y 21 días de almacenamiento; y el contenido de carotenoides, polifenoles totales y proteínas se evaluaron a los 0 y 21 días de almacenamiento. Se observó que las raíces de camote almacenadas a una temperatura de 18 °C presentaron mayores tasas respiratorias y porcentajes de pérdidas de peso. Los dos tratamientos de temperaturas no afectaron significativamente las variables de firmeza, color de pulpa y °Brix. Los camotes almacenados en ambos tratamientos para los dos ensayos presentaron una tendencia a incrementar su contenido de azúcares totales durante la duración del experimento; sin presentar diferencias significativas entre temperaturas de almacenamiento. El contenido de almidones en los dos tratamientos presentó un comportamiento estable durante las tres primeras semanas de evaluación, después de la tercera evaluación se observó una tendencia a disminuir sus concentraciones. Ambas temperaturas empleadas en el almacenaje de los camotes cosechados en La Tigra presentaron una tendencia a disminuir sus carotenoides al final del experimento. En el caso de los camotes provenientes de Muelle sólo el tratamiento de 18 °C presentó una disminución en su concentración de carotenoides. Los contenidos de polifenoles totales en las raíces provenientes de La Tigra mostraron una tendencia a incrementar sus concentraciones; en el caso de los camotes de Muelle presentaron una tendencia a disminuir sus contenidos totales. En el ensayo La Tigra se observó que los camotes almacenados a 18 °C presentaron mayores concentraciones de polifenoles totales y en el caso de los tratamientos en el ensayo Muelle, no presentaron diferencias significativas entre ambos tratamientos. Los camotes del ensayo de La Tigra no presentaron diferencias en las concentraciones de proteína entre tratamientos al final del experimento, mientras que las raíces provenientes de Muelle y almacenadas a 14 °C si tuvieron un incremento en la concentración. En general, los parámetros de calidad poscosecha y calidad composicional de los camotes no se vio afectada por las temperaturas de almacenamiento durante los 21 días que duraron los experimentos.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80980
Collections
  • Agronomía [719]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica