Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Filosofía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Filosofía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

John Locke, ley natural, razón natural y pacto original: un arcano político del liberalismo del siglo XX

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis con firma.pdf (3.593Mb)
Date
2018-03
Author
Paniagua Vega, Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
Existe un tipo específico de arcano político de carácter académico, a partir del cual se legitima una serie de mecanismos de exclusión discursiva, característicos del arcano imperii de la teoría política occidental, a partir de los cuales, durante la segunda mitad del siglo XX, se construye una tradición analítica de la historia de la teoría política, compuesta por una selección de autores, textos primarios y criterios epistemológicos y metodológicos que fungen como mecanismos de exclusión disciplinar, siendo la estipulación y canonización de John Locke como padre del liberalismo y el Second Treatise como un primer texto de la tradición occidental, uno de sus resultados (Capítulo I). Para demostrar esto, se recurre al método contextualista de la Escuela de Cambridge y en un primer momento se presenta algunas de las principales características de la imagen de Locke como filósofo político, desde su contexto de producción hasta el siglo XIX (Capítulo II). Seguidamente, se escruta esta imagen en los contextos de la ciencia política y la teoría política de la primera mitad del siglo XX, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos (Capítulo III) y en la teoría política de la tradición occidental de la segunda mitad de la centuria pasada (Capítulo IV). Estos resultados hacen contraste con una comparación del significado de algunos de los principales argumentos de Locke sobre la ley natural, la razón natural y el pacto original con los planteamientos al respecto de estos tres tópicos, hechos por Hooker y Sidney, en función de los auditorios para los cuales los tres autores escribieron (Capítulo V). Finalmente, se presenta una serie de conclusiones de todo el proceso, relacionando la importancia de la canonización de Locke como padre del liberalismo con el valor funcional, para las elites occidentales, de su concepción de un rango pretendidamente natural de hombres propietarios, cuyos derechos son presentados como los derechos de toda la humanidad; su justificación del derecho a la propiedad como un derecho natural; el argumento de que el gobierno civil surge para asegurar el derecho natural a la propiedad y su justificación de la obligación política, tanto del gobernante como del gobernado (Capítulo VI).
URI
http://hdl.handle.net/10669/80994
Collections
  • Filosofía [95]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica