Logo Kérwá
 

El horno es una tradición cultural en nuestra comunidad

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Solano Laclé, Vania
Zeledón Fernández, María del Mar
Campos Molina, Susana

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

San José, C.R.: Universidad de Costa Rica, Vicerrectoría de Acción Social

Abstract

Esta publicación es una iniciativa desarrollada en el seno del proyecto: "Participación comunitaria y fortalecimiento de la identidad cultural del pueblo indígena de Matambú" que aborda el uso y confección de los hornos tradicionales de Guanacaste, específicamente, en esta comunidad indígena. Consiste en un manual que tiene como objetivo socializar los conocimientos propios de la zona, los cuales son de gran importancia para la cocina chorotega a base de maíz. Este fue hecho con base en entrevistas a varias personas de la comunidad de Matambú que cuentan sus experiencias con los hornos de barro, los usos y las tradiciones de la cocina guanacasteca.

Description

Universidad de Costa Rica, Vicerrectoría de Acción Social. 2013. Para mayor información puede escribir a accion.social@ucr.ac.cr.

Keywords

Chorotega, Población indígena, Costumbres y tradiciones, Matambú (Guanacaste, Costa Rica), Hornos de barro

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By