Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Vivencias de la Sexualidad en las Mujeres Mastectomizadas en el Contexto Latinoamericano: Una Revisión Integrativa.
(2023)La situación epidemiológica del cáncer de mama en nuestro país lo ubica como el segundo padecimiento de carácter maligno, más común en la mujer después del cáncer de piel, así lo demuestran datos estadísticos brindados por ... -
Características clínicas y tratamiento en las personas adultas con sangrado digestivo alto en el servicio de emergencias del Hospital San Francisco de Asís Grecia, durante el año 2021
(2023)Resumen Antecedentes y objetivos. El SDA presenta una alta incidencia de pacientes que consultan al servicio de emergencias, generando una gran utilización del recurso humano del personal de salud del servicio de emergencias ... -
Diseño de un modelo competitivo en la gestión de crédito y cobro mediante el desarrollo de una herramienta financiera para la empresa Fertica S.A.
(2023-08)Resumen En el primer capítulo se analiza la industria en general, al abarcar desde tendencias hasta afectaciones por pandemia y se aprecian aspectos generales y macroeconómicos de la industria en la que se desarrolla ... -
Evaluación de las características físico-químicas y resistencia adhesiva del tejido dental sano expuesto a removedores enzimáticos de caries
(2023)El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios físicos-químicos y la resistencia adhesiva de dentina humana sana expuesta a removedores enzimáticos de caries. Se recolectaron 45 terceros molares humanos sanos, los ... -
Análisis de la correlación entre los factores de riesgo lipídicos, inflamatorios y trombóticos en pacientes con infarto agudo del miocardio y cardiopatía isquémica sintomática atendidos en el Hospital México. Enero 2014 - Junio 2014
(2023)Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Debido al aumento de la prevalencia e incidencia de la misma y su asociación con otros factores de riesgo, surge la necesidad de generar ...