Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Comunidades en Kérwá
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Mixomicetes del Cerro Buenavista – Macizo de la Muerte, Talamanca
(2004-01-01)Se incluye un listado con descripciones de especies de mixomicetes del Cerro Buenavista (Cerro de la Muerte). El listado incluye una clave dicotómica y un glosario. -
Lista de myxomycetes de la Reserva Biológica Leonel Oviedo - Campus Rodrigo Facio - Universidad de Costa Rica
(2004-01-01)Se incluye un listado de las especies de mixomicetes de la Reserva Ecológica Leonelo Oviedo -
Construcción de la dinámica en sistemas monoparentales femeninos
(2023)La presente investigación se sustentó teóricamente en el enfoque sistémico y utilizó el Modelo Circumplejo de Olson como constructo para la evaluación del funcionamiento familiar, con el fin de conocer cómo construyen la ... -
Desarrollo y análisis del comportamiento humano adaptativo en modelos con relapso no lineal
(2023)En este proyecto proponemos estudiar las propiedades teóricas y nuevas aplicaciones de un algoritmo de formulación recuente para modelar las decisiones de contacto humanas en modelos epidemiológicos, que es llamado el ... -
Estrategias implementadas por la gestión del Colegio Académico de Orientación Tecnológica Omar Salazar Obando en cuanto a infraestructura, recursos tecnológicos, servicios de alimentación y clima escolar, y su relación con la satisfacción escolar de docentes y población estudiantil
(2023)Esta investigación se centra en el análisis de las estrategias implementadas por la gestión del Colegio Académico de Orientación Tecnológica Omar Salazar Obando en cuanto a infraestructura, recursos tecnológicos, servicio ...