Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Identificar el grado de responsabilidad social empresarial en las cooperativas de ahorro y crédito de ciudad Quesada; de manera comparativa del año 2008 y el año 2021
(2023)El presente trabajo final de investigación aplicada se inicia en el año 2008 en donde se analiza la percepción de las personas colaboradoras sobre el grado de ejecución de la responsabilidad social de las cooperativas de ... -
Papel de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo en el abordaje diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer
(2023)El tamaño de la población ha presentado un crecimiento vertiginoso a nivel mundial. La población de 80 años y más comprende el segmento poblacional de más rápido crecimiento. La prevalencia del deterioro cognitivo es mayor ... -
No dar la espalda al naufragio: Ideas para seguir leyendo El imposible país de los filósofos
(2018)El capítulo enfatiza la novedad epocal del libro El imposible país de los filósofos y reclama su vigencia para la Costa Rica actual. Asimismo, el texto analiza algunas de las metáforas empleadas por de Alexander Jiménez ... -
Epidendrum scandens: an unusual new orchid species endemic to the Cordillera de Talamanca in Costa Rica
(2023)We describe and illustrate a new species of Epidendrum from the montane forests on the Cordillera de Talamanca, in Costa Rica. Epidendrum scandens is unusually among the ‘Rugosum subgroup’ of ‘Ramosum group’ in the plants ... -
Evolution of Seed Dispersal Modes in the Orchidaceae: Has the Vanilla Mystery Been Solved?
(2023)Orchid seeds are predominantly wind-dispersed, often developed within dry, dehiscent fruits that typically release millions of dust-like seeds into the air. Animal-mediated seed dispersal is a lesser-known phenomenon in ...