Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Comunidades en Kérwá
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Estado inmunológico de terneras y terneros de lechería en la región Huetar Norte de Costa Rica. Año I
(2012)El objetivo del presente estudio fue realizar una caracterización del estado inmunológico de terneras y terneros de lechería en la región Huetar Norte de Costa Rica. Para fines del presente estudio, se consideró una falla ... -
Evaluation of calf milk pasteurization systems on 6 Pennsylvania dairy farms
(2010)Waste milk has been fed to calves for many years, but concerns with bacterial contamination as well as possible transmission of diseases have discouraged widespread use of this feed. Pasteurization of waste milk is one ... -
Editorial: Originalidad y contexto
(2021-12)En este editorial se reflexiona sobre el grado de originalidad que se debe exigir a los manuscritos que se reciben para publicación en las revistas académicas y, más específicamente, en Pensar en Movimiento. ¿Qué es una ... -
Editorial: Una buena justificación es imprescindible
(2021-06-22)En el quehacer científico exitoso es importante la combinación de conocimiento previo, rigurosidad metodológica, suerte y disposición mental. La debida justificación de la importancia del esgudio es imprescindible. -
Esquejes de tacaco recién cosechados
(2022-07-21)Se muestran varios esquejes de tacaco (Sechium tacaco) recién cosechados, almacenados en una caja plástica cubierta con papel periódico húmedo.