Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Ejercicio físico aeróbico como medio para la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo
(2023)Durante el proceso de envejecimiento, a nivel cerebral y sistémico ocurren una serie de cambios que, combinados con factores ambientales y la aparición de ciertas enfermedades, aumentan el riesgo de afección cognitiva. ... -
Propuesta de un modelo de análisis financiero basado en indicadores predictivos para la gestión y administración eficiente del sistema de transmisión en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)
(2023-05-29)En este trabajo se planteó una propuesta para el desarrollo de un modelo de análisis financiero que se basa en indicadores predictivos para la gestión y administración eficiente del sistema de transmisión de electricidad ... -
Guía sobre el uso de la fluidoterapia en el reanimación del paciente con choque séptico e hipovolémico en el segundo y tercer nivel de atención de la CCSS
(2023-05)El estado de choque se caracteriza por un desbalance entre el consumo y la entrega de O2 (DO2) y la administración de fluidos se considera medular para revertirlo. En el intento de mejorar la entrega mediante una optimización ... -
Proclama ante el resultado del referendo
(2007-11-08)Se brinda una opinión sobre el resultado del referendo sobre el tratado de libre comercio entre Costa Rica y E.E.U.U. -
Automated Quantification of Ki-67 on Gastric Epithelial Tissue based on Cell Nuclei Area Ratio
(2022)The objective was to develop an automated algorithm for the estimation of a protein (Ki-67) index based on cell nuclei area ratio of gastric epithelial tissue cells; for this purpose, digital histopathology images were ...