Now showing items 1-17 of 17

    • Análisis acústico de la longitud vocálica en el inglés criollo de Limón. 

      Portilla Chaves, Mario (2012-08-16)
      In this article the first acoustic analysis on Limonese Creole English (Costa Rica) has been carried out. The acoustic analysis of several spectrograms shows unequivocally that vowel length is a phonetic distinctive trait ...
    • Cláusulas relativas en el inglés criollo de Costa Rica 

      Portilla Chaves, Mario (2005-07-01)
      En el presente trabajo, se presenta una descripción de la tipología de la cláusula relativa del inglés criollo de Costa Rica, desde una perspectiva tipológico-funcional. Además, se estudian las distintas estrategias de ...
    • Diacronía de las construcciones con pronombres reflexivos en español 

      Portilla Chaves, Mario (2008-05-08)
      En el presente trabajo se describen algunos factores de cambio lingüístico que propician el surgimiento de las diferentes construcciones con pronombres reflexivos en español. Además, se ilustra la relación diacrónica que ...
    • EL ORIGEN DE LAS PREPOSICIONES EN ESPAÑOL 

      Portilla Chaves, Mario (2012-10-11)
      This article examines the origin of prepositions in Spanish. Both the etymological analysis of simple etymologies as the synchronic study of prepositional phrases show that this word class is very akin to adverbs as nouns, ...
    • Estrategias de representación de la frase nominal relativizada en español 

      Portilla Chaves, Mario (2002-07-01)
      En el presente trabajo, se presenta una caracterización de las estrategias pragmáticas de representación de la frase nominal relativizada en las oraciones subordinadas relativas del español, desde una perspectiva ...
    • Heterogeneidad lingüística en La vorágine 

      Portilla Chaves, Mario (2014-06-30)
      En la novela La vorágine, José Eustasio Rivera propone un proyecto político de conformación de la nación colombiana que busca incorporar la región oriental de ese país, largamente olvidada por las autoridades gubernamentales. ...
    • Las oraciones circunstanciales en español. 

      Portilla Chaves, Mario (2012-08-17)
      This article proposes a classification of the adverbial sentences in Spanish from a formal perspective. The traditional classification of adverbial sentences is mainly semantic. This includes nine classes. The proposed ...
    • Los pronombres reflexivos clíticos como operadores de destransitivación en español 

      Portilla Chaves, Mario (2007-12-05)
      Desde la perspectiva de la gramática funcional, en este artículo se describen las construcciones reflexivas, recíprocas, pasivas con se, medias, impersonales con se y antipasivas del español como el resultado de una operación ...
    • Metáforas para la formación de la categoría de número plural en las lenguas criollas. 

      Portilla Chaves, Mario (2012-08-23)
      This article explains how grammaticalization of abstract linguistic categories crystallizes in specific languages through processes of metaphoric or analogical extension with a strong cognitive basis, analizing the emergence ...
    • Oraciones causativas en el inglés criollo de Costa Rica 

      Portilla Chaves, Mario (2004-01-01)
      El presente artículo describe las diferentes estrategias que se utilizan en el inglés criollo de Costa Rica para expresar las predicaciones causativas. Por un lado, las construcciones causativas analíticas presentan la ...
    • Pidgin afroportugués del Atlántico. 

      Portilla Chaves, Mario (2012-08-16)
      In this article it is established that the Iberian-based Creole languages of South America (Saramaccan, Papiamento, and Palenquero) are genetically related to the Portuguese creoles of West Africa (Caboverndian, Guinea-Bissau ...
    • Reconstrucción del sistema fonológico del protocriollo inglés del Atlántico: las consonantes 

      Portilla Chaves, Mario (2002-01-01)
      El presente estudio ofrece una reconstrucción del sistema consonántico de la variedad prototípica que dio origen a los diferentes criollos de base inglesa que existen actualmente en el área Atlántica. Este sistema consta ...
    • Reconstrucción fonológica del pidgin afroportugués americano: La s consonantes. 

      Portilla Chaves, Mario (2012-08-31)
      This article provides the proto-conosonant reconstruction of an Afro-Portuguese pidgin spoken in the Americas in the XVII Century according to the principles of the Historical Comparative Method.
    • Reconstrucción fonológica del pidgin afroportugués americano: La s vocales. 

      Portilla Chaves, Mario (2012-09-04)
      This article provides the proto-vowel reconstruction of an Afro-Portuguese pidgin spoken in the Americas in the XVII Century according to the principles of the Historical Comparative Method.
    • SEMBLANZA DEL DR. ADOLFO CONSTENLA UMAÑA 

      Portilla Chaves, Mario (2013-01-09)
      This article presents a profile of Dr. Adolfo Constenla Umaña that emphasizes his work in the fields of teaching, research, and social action. Furthermore, the article underscores his contributions to the field of linguistics, ...
    • Tiempo, aspecto y modo en los criollos ingleses del Atlántico 

      Portilla Chaves, Mario (2003-01-01)
      Este estudio presenta una descripción sincrónica comparativa del sistema de tiempo, aspecto y modo de los criollos ingleses del Atlántico.
    • Tono y acento en el pidgin afroportugués americano. 

      Portilla Chaves, Mario (2012-08-23)
      This article provides the suprasegmental reconstruction of an Afro-Portuguese pidgin spoken in the Americas in the XVII Century using the principles of the Historical Comparative Method. This proto-languages gave rise to ...