Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Variación en la actividad acústica de Hyalinobatrachium fleischmanni (Anura: Centrolenidae) en un ambiente urbano con diferentes niveles de ruido antropogénico
(2019)Acoustic signals produced by animals can be masked by natural or anthropogenic environmental noise. A high proportion of the current distribution of the glass-frog Hyalinobatrachium fleischmanni (Centrolenidae) overlaps ... -
Las geografías desiguales del desarrollo sostenible: Aspectos políticos del monocultivo de piña y la conservación en el cantón de Pococí de Limón
(2022-12-14)En Costa Rica, en los primeros 20 años del presente siglo ha habido la expansión de un ciclo productivo piñero, dentro de la lógica de monocultivos que ha caracterizado a gran parte de la ruralidad costarricense y ... -
Micrurus Nigrocinctus (Central America Coralsnake) Predation
(2019)Coral snakes and their mimics are rarely preyed upon by birds. Turquoise-browed Motmots and Great KisKadees, wich feed on snakes and other reptiles, avoid models with the patterns of coral snakes or their mimics. Howerver, ... -
Ramphocelus passerinii alimentando pichones de Turdus grayi y notas sobre la reproducción de otras especies de Ramphocelus
(2015)En esta nota presentamos observaciones de un Ramphocelus passerinii alimentando juveniles de Turdus grayi. Además, ampliamos los registros de la época reproductiva para Ramphocelus costaricensis y Ramphocelus carbo. Esta ... -
The differences in transmission properties of two bird calls show relation to their specific functions
(2016)When vocalizations transmit throughout the environment, attenuation and degradation may change the information of the signal; the loss of information is related to changes in both frequency and duration of vocalizations. ...