Search
Now showing items 1-10 of 45
La develización de la estatua del gran héroe, quien se ofreció en holocausto en el altar de la patria para redimirla de la esclavitud: Juan Santamaría, 15 de setiembre de 1891
(2009)
El presente trabajo analiza la develización de la estatua del héroe costarricense Juan Santamaría, el 15 de setiembre de 1891.[1 J El objetivo es contribuir con el estudio de uno de los ejes de la construcción de la identidad ...
Rubén López Cano: La lección de un maestro
(2015-03-15)
Uno de los objetivos del Instituto de Investigaciones en Artes (IIARTE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) consiste en invitar a artistas de gran envergadura para fortalecer la investigación y la creación en el área de ...
La Escuela de Artes Dramáticas, el Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica y la distribución del capital simbólico y económico (1990-2011)
(2013)
En la búsqueda de analizar la estructura institucional y las políticas culturales emanadas de la Escuela de Artes Dramáticas y del Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica, en este artículo se discutirá la ...
Costa Rica Imaginaria. Reflexiones sobre la nación
Costa Rica Imaginaria, Alexander Jiménez y Jesús Oyamburu, ed.
(1998)
El libro Costa Rica imaginaria agrupa las reflexiones que en torno a la construcción del imaginario costarricense se realizaron en el Centro Cultural de Español entre setiembre y octubre de 1996. Así, los diecinueve ...
El inicio de la temporada navideña en Costa Rica
(2017-12-17)
El documento trata sobre las obras navideñas en los teatros nacionales de Costa Rica.
“Se trata de una dictadura sui generis” la Universidad de Costa Rica y la Guerra Civil de 1948
(1997)
En este artículo se analiza el impacto de la polarización política e ideológica y la Guerra Civil de 1948 en el campus de la Universidad de Costa Rica. El análisis es efectuado a través de las actas del Consejo Universitario ...
Las compañías y las representaciones teatrales en Nicaragua (1870-1899)
(2009)
El teatro es una actividad que se practica en Centroamérica desde la época colonial, por ejemplo, cuando el arqueólogo y diplomático estadounidense, Ephraim George Squier visitó Nicaragua en 1852, durante su estadía en ...
Cauce seco del río Ocloro víctima de la Municipalidad
(2021-07-31)
Comentario sobre deforestación en el río Ocloro y el Corredor Biológico Interurbano María Aguilar
¿Cómo era ser bella en 1932?
(1996-07)
Artículo habla sobre las mujeres y la incorporación a la fuerza laboral que implicó patrones de comportamiento y cambios en su apariencia.
Fe en Rosa. Siglo XXI. El siglo espiritual
(2012-05-28)
En el marco del programa “Lunes culturales para todos” se inaugura el 28 de mayo la exposición “Fe
en Rosa. Siglo XXI. El siglo espiritual”, la cual estará montada durante una semana y es una
compilación de trabajo del ...