Search
Now showing items 1-9 of 9
Estudio de la evaporación para el cálculo del inicio y conclusión de la época seca y lluviosa en Costa Rica
(2015-06)
La idea de mejorar la aproximación regional del inicio y conclusión de la época seca y lluviosa, así como el veranillo o canícula utilizando valores umbrales pentadales de la evaporación específicos para cada Región Climática ...
On the rainfall distribution with altitude over Costa Rica.
(Revista Geofísica 44, 57-72, 1996, 1996-01)
Se estudia la distribución de la precipitación vertical en Costa Rica, a lo largo de un perfil topográfico que cruza el pais del Pacífico hasta la costa del mar Caribe. El perfil en montaña, cuyo pico más alto llega a los ...
Historia del desarrollo de las Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Costa Rica: hasta 1995
(Ciencia y Tecnología 18 No.1,2(1994) 31-46, 1994)
Se describe el desarrollo histórico de las Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Costa Rica, desde que se empezó a impartir la carrera de Meteorología en 1968 hasta 1995. Los antecedentes de la creación de dicha carrera ...
Organization and motion of the spiral rainbands in hurricanes: a review
(Ciencia y Tececnología, 6 (1-2): 49-98, 1982, 1982)
Se revisan las características básicas de las bandas de lluvia
de los huracanes. Estas características básicas son: ancho, separación,
forma espiral hacia adentro, tiempo de vida, y movimiento
de las bandas. Se revisa ...
Distribución espacio-temporal de la ocurrencia de tormentas eléctricas en Costa Rica
(Tópicos meteorológicos y oceanográficos, 4 (1): 63-77,1997, 1997-07)
An analysis ofthe number ofthunderstom days for the meteorological station at Juan Santamaria Airport and
of days with storms in the 06-18 hour period for the other six sinoptic stations of Costa Rica is made.
On the ...
El Eclipse total de Sol del 11 de Julio de 1991: Aspectos Generales.
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
El 11 de junio de 1991 ocurrió un eclipse total de sol, el cual se pudo observar en casi todo el territorio de Costa Rica. El presente artículo explica en que consistió el fenómeno y describe las características principales ...
Características de la atmósfera libre sobre Paraguay y su influencia en el comportamiento estacional de la precipitación.
(Revista Geofísica, n. 42, enero-junio, 1995, 1995-01)
Se presentan las pricipales características de la atmósfera libre sobre Paraguay con base aproximadamente siete años, de diciembre de 1986 a noviembre de 1993. Se analiza el comportamiento medio mensual de la temperatura, ...
El origen de la instalación de un observatorio geomagnético en Costa Rica: Alto de Ochomogo y Chiripa
(Ciencia y Tecnología vol.18 No.l-2, p. 47-50, 1994, 1994)
The antecedents of the creation of a geomagnetism observatory in Costa Rica are described, as well as the general aspects related to tis installation. lnitially the Observatory was located at Alto de Ochomogo,but later on ...
Determinación de la distribución horaria de los máximos de precipitación en Costa Rica y caracterizarlos según el fenómeno oscilatorio ENOS
(2015)
La gran variabilidad que presenta Costa Rica, climática y topográficamente hablando, aunado al constante cambio del uso del suelo en cada una de la regiones del país; se han conjuntado para crear y establecer zonas ...