Anuario de Estudios Centroamericanos
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
El corredor seco Centroamericano en perspectiva histórica
(2019)El artículo aborda, mediante una revisión bibliográfica, los procesos económicos y sociales desarrollados en el Corredor Seco Centroamericano, ubicado en la vertiente pacífica de América Central. Desde tiempos antiguos, ... -
Students of Revolution: Youth, Protest and Coalition Building in Somoza-Era Nicaragua. Rueda, Claudia. Austin: University of Texas Press, 2019
(2020-05-15)Desde abril del 2018, una de las preguntas más actuales sobre el pasado de Nicaragua tiene que ver con la historia de su movimiento estudiantil. Este texto reseña Students of Revolution: Youth, Protest and Coalition Building ... -
Prensa costarricense y hechos destacados de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
(2019)El objetivo de este texto es analizar la forma en que el Diario de Costa Rica trató los principales hechos de la Segunda Guerra Mundial entre 1939 y 1945. Se seleccionaron los 14 momentos fundamentales: ... -
Situación actual de la pesca artesanal en Costa Rica
(2013)Este artículo presenta un panorama de la pesca artesanal en Costa Rica. En primer lugar se consideran los mercados regionales de pesca. Luego se describe la situación de la pesca en Centroamérica y Costa Rica, mostrando ... -
‘¡Se muere gallo bueno!’. Peleas, socialidad y violencia galleras en Costa Rica
(2015)Este texto resume parte del proceso de trabajo de campo etnográfico desarrollado con varios jóvenes galleros en la provincia de Heredia en Costa Rica.1 Se intenta develar algunas de las lógicas de sentido de los sujetos, ... -
“Caínes despiadados… Caínes invasores”. La invasión del 10 de diciembre de 1948 a Costa Rica en perspectiva nacional y transnacional
(2020)Este artículo estudia la invasión del 10 de diciembre de 1948 a Costa Rica en sus dimensiones de conflicto nacional, es decir, como consecuencia de la guerra civil del mismo año y de conflicto transnacional que involucra ... -
Gringo Gulch: Sex, tourism and social mobility in Costa Rica. Megan Rivers-Moore. Chicago, Chicago University Press, 2016
(2018)Gringo Gulch es una etnografía sobre una parte del turismo sexual en Costa Rica, aquel que se ancla específicamente en una zona de San José. La autora no solo intenta retratar esta dinámica a partir de las experiencias de ... -
Nacionalismo, frontera y excepcionalismo verde en Costa Rica
(2020)En las últimas décadas, se ha construido un imaginario que representa a Costa Rica como un país “verde”, ejemplar en materia de gestión ambiental. Este imaginario no solo le ha dado fuerte visibilidad a nivel internacional, ... -
Nicaragua y la invasión de 1955 en los discursos de la prensa costarricense
(2016)El propósito de este artículo es inspeccionar los discursos y las representaciones que se construyeron en la prensa en torno a la invasión a Costa Rica en enero de 1955. En primer lugar, se ... -
¡No más hippies! Identidad juvenil, memoria y pánico en la Guerra Fría: el mayo de 1968 en Costa Rica
(2020)En mayo de 1968, la visita de una decena de jóvenes extranjeros que se identificaban como hippies causó un amplio pánico moral en los medios, las autoridades y la sociedad costarricense. Este artículo analiza ese acontecimiento ... -
La cuestión fiscal y la formación del Estado de Costa Rica: 1821-1850. Pablo Rodríguez Solano. San José, Costa Rica: EUCR. 2017
(2018)Sin lugar a dudas, el recién publicado libro del historiador Pablo Rodríguez Solano es una obra fundamental para la historiografía costarricense. La investigación fue realizada como tesis doctoral, en el contexto del ... -
Construyendo nuestra nación: El aporte de la población afrocaribeña en Costa Rica. Producción de la Universidad de Costa Rica, Vicerrectoría de Docencia, ODI Y CEAC. Dirección: Antonio Jara Vargas Costa Rica, 2018
(2018)Estos documentales nos sitúan en la dinámica del espacio caribeño, donde la migración entre las islas, las costas centroamericanas y los distintos sitios al interior de la región ha sido una constante histórica. En cuatro ... -
"Base de datos sobre instituciones públicas de Costa Rica y Nicaragua, 1840-1940”. Una propuesta para el análisis comparativo de Centroamérica
(2017)El presente artículo tiene como principal objetivo presentar la “Base de datos sobre instituciones públicas de Costa Rica y Nicaragua, 1840 y 1940”. Esta fue desarrollada como parte de un proyecto del Programa Estado de ... -
Disputas territoriales en el Caribe Sur de Costa Rica, apuntes conceptuales desde la cuestión agraria (1960-2012)
(2016)El siguiente artículo tiene el objetivo de desarrollar un enfoque analítico que permita comprender la construcción territorial del Caribe Sur costarricense, a partir de una adaptación crítica del paradigma de la cuestión ... -
Palabras en ocasión a la entrega del doctorado honoris causa a Aníbal Quijano Obregón
(2016-11)El siguiente texto fue pronunciado en el acto académico de entrega del Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Costa Rica al Dr. Aníbal Quijano Obregón, realizado en la Sede Rodrigo Facio de esta institución, en el ... -
Legado. Testimonio gráfico de las luchas del movimiento popular costarricense durante la segunda mitad del siglo XX, de Álvaro Rojas y José Zúñiga
(2016-11)Resumen del libro "Legado. Testimonio gráfico de las luchas del movimiento popular costarricense durante la segunda mitad del siglo XX", de Álvaro Rojas y José Zúñiga -
Protestas. Una contribución del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS-UCR) a la investigación de los movimientos sociopolíticos en Costa Rica
(2016-11)Reseña de la base de datos Protestas, es una herramienta en línea disponible para consulta pública, centrada en el seguimiento de la protesta social en Costa Rica. Una contribución del Instituto de Investigaciones Sociales ... -
Poder y alternativas: las agendas internacionales en las reformas del sector salud en Costa Rica, 1988-1998
(1999)Este trabajo examina dos políticas de reforma de la salud llevadas a cabo consecutivamente en Costa Rica entre 1988 y 1998. A partir de datos de entrevistas y otros documentos, este trabajo argumenta que actores a los que ... -
Doris Stone y el Museo Nacional de Costa Rica. Historia social y cultural del siglo XX. Eugenia Ibarra Rojas, San José, S.E. 2016
(2017-08-01)Doris Zemurray Stone (1909-1994) es un nombre familiar para las Ciencias Sociales de Costa Rica y Centroamérica. Durante varias décadas, ella fue una incansable investigadora del pasado y el presente de las comunidades ... -
¿El Silicon Valley latinoamericano?: La producción de tecnología de comunicación en Costa Rica (1950-2016)
(2016)Este artículo analiza el crecimiento de un campo institucional de desarrollo de tecnología de comunicación en Costa Rica desde 1950 hasta la actualidad. El estudio hace dos contribuciones: empíricamente, sitúa la producción ...