Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad del feedback aumentado en el desempeño de destrezas motrices: un meta-análisis

artículo científico
Thumbnail
Date
2021-01
Author
Jiménez Díaz, Judith
Chaves Castro, Karla
Morera Castro, María
Metadata
Show full item record
Abstract
El propósito del presente estudio fue examinar la efectividad del feedback aumentado (FA) en el desempeño y aprendizaje de destrezas motrices. La búsqueda de los estudios se realizó en bases de datos digitales, revisando referencias y consultado a expertos del área. La selección de los estudios y la extracción de los datos fue realizada por las tres autoras de forma independiente. La calidad de los estudios se evaluó utilizando una modificación de la escala TESTEX. Bajo el modelo de efectos aleatorios se calculó el tamaño de efecto (TE) de la diferencia de medias estandarizada. Se examinó la heterogeneidad utilizando la Q estadística y la consistencia utilizando I2. Veinte estudios cumplieron los criterios de inclusión. Un total de 95 TE fueron calculados, representando 949 participantes. El uso de FA durante la práctica física aumentó el desempeño significativamente entre el pretest y la adquisición (TE = 0.87; IC95% = 0.65, 1.10; n = 47; Q = 183.6, I2 = 74.41%; p < 0.01); mientras que el desempeño disminuyó significativamente entre la prueba de adquisición y la retención, después de que el FA fue suspendido (TE = -0.74, IC95% = -1.04, -0.44; n = 45; Q = 377.45, I2. = 88.34%; p < 0.01). Se analizaron la edad y el nivel de habilidad de los participantes, el tipo de destreza y las características de la práctica y el tipo de FA como posibles variables moderadoras. Los resultados sugieren que el desempeño mejora en la adquisición al recibir FA durante la práctica física, y disminuye en la retención, una vez que no está disponible; no obstante, el uso de FA promueve significativamente el aprendizaje de destrezas motrices.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83065
External link to the item
https://doi.org/10.15359/mhs.18-1.2
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/mhsalud/article/view/13176
Collections
  • Educación física y recreación [260]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.