Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La autodestrucción del 1%. De la Venecia del siglo XIII a la sociedad actual

artículo de periódico
Thumbnail
View/Open
autodestrucción.pdf (1.233Mb)
Date
2018-03-19
Author
Ordoñez Chacón, Jaime
Metadata
Show full item record
Abstract
El autor menciona que la enfermedad de "la serrata", que consiste en cerrar puertas y excluir a otros de la participación en la creación y distribución de riqueza, está ocurriendo en varias regiones del mundo. Se refiere al libro "Plutócratas: El ascenso de los super-ricos globales y la caída del resto" de Chrystia Freeland, que describe la autodestrucción resultante de la codicia del 1% más rico de la sociedad. Se hace referencia a la historia de Venecia en el siglo XIII como ejemplo de cómo la codicia y la exclusión pueden llevar a la autodestrucción. Se menciona que en Estados Unidos ha habido un aumento de la desigualdad económica, con el 1% de la sociedad concentrando gran parte de la riqueza. También se señala que esto está sucediendo en América Latina, incluyendo Costa Rica, donde se observa un crecimiento de la desigualdad y una concentración de la riqueza en un grupo reducido.
URI
https://hdl.handle.net/10669/89606
https://www.meer.com/es/36940-la-autodestruccion-del-1-percent
Collections
  • Derecho [1097]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.