Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios en el comportamiento territorial y vocalizaciones de la avifauna a lo largo del gradiente urbano y de ruido antropogénico

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis para kerwa_Raúl Antonio Bartolo Gutiérrez_2023.pdf (1.504Mb)
Date
2023
Author
Bartolo Gutiérrez, Raúl Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
La urbanización a impulsado diferentes cambios drásticos en los hábitats naturales por el aumento de las áreas urbanas, generando gradientes urbanos y gradientes de ruido antropogénico. Como consecuencia de los cambios provocados en estos nuevos ambientes habrá una variación no solo en la comunidad de especies asociadas al hábitat sino en como responden a las nuevas variables urbanas como el ruido. Lo que provocará cambios no solo en la respuesta e identificación de las vocalizaciones, sino en su comportamiento asociado a la supervivencia, comunicación y territorialidad. En este estudio se evaluó como el gradiente de ruido antropogénico afecto en el grado de sincronización asociado al tamaño de territorio en el Cuatro-ojos de Cabeza Negra (Melozone leucotis) y como la comunidad de aves responde a dos diferentes llamadas de alarma en sitios donde varía el ruido antropogénico, así como la composición de las aves asociadas. Para el primer estudio se realizaron grabaciones de duetos las parejas, niveles de ruido, tamaño del territorio y medición de parámetros de sincronización, mientras que en el segundo se realizaron experimentos de playback donde se midieron la respuesta de la comunidad. Encontramos que, para el primer capítulo, existe una relación entre los niveles de ruido antropogénico con los territorios y la sincronización de los duetos con el tamaño de los territorios. En el segundo capítulo encontramos que la comunidad aves urbanas responde a las dos llamadas de alarma, sin embargo, varía cuando aumento el ruido antropogénico. Mientras que la comunidad de aves asociadas, la complejidad fue mayor en áreas más urbanizadas contrario a lo que esperábamos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/90041
Collections
  • Biología [1583]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.