Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Anuario de Estudios Centroamericanos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Anuario de Estudios Centroamericanos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El anticomunismo en Costa Rica y su uso como herramienta política antes y después de la Guerra Civil de 1948

Artículo científico
Thumbnail
Autor
Gamboa Brenes, Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/18060
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/11798
Este artículo examina el uso del discurso anticomunista en las campañas electorales entre 1953 y 1970 en Costa Rica para determinar el cambio en el estilo de construir el anticomunismo después de la Guerra Civil de 1948 y de la ilegalización de los partidos con tendencias comunistas. Mediante el análisis comparativo de la propaganda política de cada partido aparecida en los principales periódicos del país antes de cada elección presidencial, se identifican los principales constructores del discurso anticomunista y sus posibles tendencias o contradicciones a la hora de referirse a los comunistas, así como su participación en el conflicto del 48 y su posible retorno a tener una cuota de poder político. El estudio concluye que en todas las campañas electorales el anticomunismo fue una herramienta útil para algunos partidos que, en su afán por derrotar a sus adversarios, buscaban colocarse del lado contrario a los comunistas mientras procuraban acercar a sus contrincantes lo más posible a esta tendencia. Como consecuencia, es posible afirmar que el carácter confuso que tuvo el anticomunismo a partir de la guerra del 48 ayudó a construir un temor irracional hacia un comunismo que casi no existía; temor y confusión que aún es posible identificar en la actualidad.
 
Colecciones
  • Anuario de Estudios Centroamericanos [438]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica