Volumen 1, Número 2
Browse by
Recent Submissions
-
Necesidades de formación académica y capacitación profesional para los maestros unidocentes en el Sistema Educativo Costarricense
(2011-12-30)El presente artículo aborda, desde la óptica de los maestros unidocentes pertenecientes a las diferentes Direcciones Regionales de Costa Rica, la formación profesional y la capacitación que han recibido, así como las ... -
La educación física en las organizaciones educativas, un estudio de caso en centros educativos públicos de secundaria en el circuito 10 en la Dirección Regional de Educación de San José, Costa Rica
(2011-12-20)El presente artículo refiere a un análisis de gestión que podría darse entre las instituciones educativas públicas de secundaria del circuito 10 de la Dirección Regional de San José y el Comité Cantonal de Deportes y ... -
Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad
(2011-12-20)Cada etapa de la historia evidencia acontecimientos significativos para la humanidad. La sociedad actual brinda una serie de retos a la educación costarricense, los cuales en lugar de convertirse en un obstáculo, se presentan ... -
Labor del Coordinador Académico en la gestión del currículo en las organizaciones educativas de secundaria pública
(2011-12-30)Dada la complejidad de los sistemas educativos, en las últimas décadas han surgido nuevos modelos de gestión y organización, basados fundamentalmente en la diversificación y especialización de responsabilidades y funciones ... -
Modelo para evaluar los efectos de los procesos de acreditación con el SINAES en una carrera de una universidad estatal costarricense: aportes para su creación
(2011-12-30)Algunos estudios señalan que la consolidación de los procesos de acreditación como mecanismos de aseguramiento de la calidad, hacen necesario que se creen instrumentos para medir su impacto efectivo sobre la calidad. En ...