Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 4, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 4, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Management process of the project of mobile technologies: A case study

Proceso de gestión del Proyecto de Tecnologías Móviles: Estudio de caso

artículo científico
Thumbnail
View/Open
12921-21331-4-PB.pdf (1.003Mb)
Date
2013-12-19
Author
Castro Araya, Hazel
Metadata
Show full item record
Abstract
The article summarizes the management of the National Project of Mobile Technology that has been implemented in pilot form by the Omar Dengo Foundation in three public schools in Costa Rica, contemplate the different stages of the management process in each of its phases to achieve its implementation, as well as the different internal and external aspects that favoured or hampered their development. This research is qualitative, descriptive and exploratory. Its results include the need for a change in the administration of education and suggest a new design which display the organization as a versatile school which responds to the current Society of Information and Knowledge (SIC) and the Information Technology and Communication (ICT), since a perspective collective and consensual in pursuit of an ever more innovative and better educational center.
 
El artículo resume la gestión del Proyecto Nacional de Tecnología Móvil, que se ha implementado en forma piloto, por la Fundación Omar Dengo en tres escuelas públicas de Costa Rica, este análisis contempla las diferentes etapas del proceso de gestión de acuerdo a sus respectivas fases para lograr su implementación, así como, los diferentes aspectos internos y externos que favorecieron u obstaculizaron su desarrollo. La investigación es tipo cualitativa exploratoria, la cual consiste en estudio de caso de enfoque descriptivo. Entre sus resultados se destaca la necesidad de un cambio en la administración de la educación el proyecto y se sugiere un nuevo diseño que visualice la organización como una escuela versátil que responda a la actual Sociedad de la Información y Conocimiento (SIC) y a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), desde una perspectiva colectiva y consensuada en la búsqueda de un centro educativo cada vez más innovador y mejorado.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/13119
External link to the item
10.15517/rge.v4i1.12921
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/12921
Collections
  • Volumen 4, Número 1 [6]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.