Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 38(2)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 38(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Watery rot of pseudo-stem (Dickeya sp.) management in banana (Musa sp.) under greenhouse conditions

Manejo de la pudrición acuosa del pseudo-tallo (Dickeya sp.) en banano (Musa sp.) bajo condiciones de invernadero

artículo científico
Thumbnail
Ver/
17277-35367-1-SM.pdf (521.3Kb)
Fecha
2014-12-01
Autor
Ramírez, Joaquín Guillermo
Jaraba, Abraham Benjamid
Buriticá, Pablo Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This crop has serious constraints with diseases, including those caused by bacteria, such as Dickeya sp. This research aimed to evaluate the effect of 4 resistance inductors and 3 doses in Chlorine Dioxide in handling watery rot of pseudo-stem (Dickeya sp.) in banana. Resistance inducers and their doses were Potassium Phosphite: 1.5 cm 3 .l -1 ; 3-Aminobutanoic Acid: 1.0 g.l -1 ; Methyl Jasmonate: 0.2 g.l -1 ; S-Methyl-Acibenzolar: 0.3 ml.l -1 , all by foliar application, while Chlorine Dioxide was injected into the pseudo-stem, in doses of 10, 20 and 30 mg.l -1 . The evaluated variables were: development of the disease, total biomass and quantification of the bacterium in the inoculated pseudo-stems. Applications of Chlorine Dioxide achieved a reduction of disease by 65.4, 91.99 and 61.5%, in addition to an inhibition of 100% of the pathogen, using 30 and 50 mg.l -1 doses. Meanwhile, the use of resistance inductors reduced up to 60.6% of the disease, but this effect failed to improve plant growth.
 
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de 4 inductores de resistencia y 3 dosis de Dióxido de Cloro para el manejo de la pudrición acuosa del pseudo-tallo (Dickeya sp.) en banano. Los inductores de resistencia y sus dosis fueron Fosfito de Potasio: 1,5 cm 3 .l -1 ; Ácido 3-Aminobutanoico: 1,0 g.l -1 ; Metil Jasmonato: 0,2 g.l -1 ; y Acibenzolar-S-Metil: 0,3 ml.l -1 . Todos aplicados vía foliar. Por su parte el Dióxido de Cloro se aplicó inyectado al pseudo- tallo, en dosis de 10, 20 y 30 mg.l -1 . Las variables evaluadas fueron: desarrollo de la enfermedad, biomasa total y cuantificación de la bacteria en los pseudo-tallos inoculados. Las aplicaciones de Dióxido de Cloro lograron una reducción de la enfermedad del 65,4; 91,99 y 61,5%, además de la inhibición en un 100% del patógeno, en las dosis de 30 y 50 mg.l -1 . Por su parte, el uso de los inductores de resistencia logró una reducción de hasta 60,6% de la enfermedad, pero este efecto no logró mejorar el desarrollo de las plantas.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14002
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/17277
Colecciones
  • Agronomía Costarricense 38(2) [8]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.