Volumen 28, Número 1
Browse by
Recent Submissions
-
Desde el liber (libro) a la computadora
(2002-01-01)Este artículo se concentra en los materiales y los instrumentos de escritura en la historia de la civilización occidental desde los tiempos antiguos hasta las computadoras modernas. Estos recursos presentan un continuum ... -
Modelos psicolingüísticos de reconocimiento de palabras habladas polimorfémicas
(2002-01-01)El artículo presenta los modelos teóricos propuestos para explicar los procesos psicolingüísticos implicados en el reconocimiento de las palabras habladas polimorfémicas. Además, se profundiza en las críticas que han ... -
Los procesos morfológicos que afectan los verbos irregulares en español
(2002-01-01)El presente trabajo tiene por objeto estudiar las irregularidades de los verbos en español a la luz de los planteamientos teóricos sobre el estudio de la morfología de Hockett y P.H. Matthews. Antes se hará un recorrido ... -
Taxonomía mítica: una nueva forma de encarar los relatos
(2002-01-01)En este trabajo, la autora presenta una clasificación de los mitos en ocho categorías según el tema al que hagan referencia, la cual favorece el ordenamiento de las narraciones míticas. -
La percepción de la fluidez en español como segunda lengua
(2002-01-01)Este artículo estudia el concepto de fluidez percibida en español como segunda lengua y trata de dilucidar cuáles factores lingüísticos del hablante y sociales del oyente conllevan mayor importancia en la determinación del ... -
Acerca de la relación genealógica de las lenguas lencas y las lenguas misumalpas
(2002-01-01)En este artículo se realiza un estudio acerca de las relaciones genealógicas de dos familias lingüísticas de Centroamérica: la lenca y la misumalpa, mediante la aplicación del método comparativo. -
Reconstrucción del sistema fonológico del protocriollo inglés del Atlántico: las consonantes
(2002-01-01)El presente estudio ofrece una reconstrucción del sistema consonántico de la variedad prototípica que dio origen a los diferentes criollos de base inglesa que existen actualmente en el área Atlántica. Este sistema consta ... -
Roa Bastos's "Noche sin fin" ("Endless Night") and "La tijera" ("The Scissors"): Two Versions of the Same Story
(2002-01-01)This study focuses on the manner in which Roa Bastos has transformed the short story "Noche sin fin", originally published in the journal Ficción (1957), into his history "La tijera", later published in his collection El ... -
Fonemas segmentales del "ludar", lengua hablada por un grupo gitano de Argentina
(2002-01-01)Este artículo presenta los fonemas segmentales del ludar hablado en Argentina. Además, incluye una breve introducción etnográfica de los gitanos, una referencia a estudios anteriores, algunos detalles del marco teórico ... -
"Places of the Heart": Female Regionalist Writers in Nineteenth-Century U.S. Literature
(2002-01-01)This article is the second in a series of articles which revolve around relationships between women and space. While the previous article concentrates on regionalism in general and its place in the development of U.S. ... -
Poesía y filosofía: la lectura social de Baudelaire en Walter Benjamín
(2002-01-01)Baudelaire como poeta de la destrucción de la vida moderna y de la abstracción social de la economía capitalista es lo que pretende ver este artículo a través de la lectura alegórica que Benjamin hizo del poeta francés ... -
El ser en la palabra: sobre el texto poético como filosofía
(2002-01-01)El artículo estudia las principales características que existen entre la poesía y la filosofía. Se afirma que la poesía es más que "el hogar del Ser" (Heidegger), pues incluye la historicidad y la antropología filosófica. ... -
Diseño gráfico y literatura
(2002-01-01)El concepto "Diseño gráfico", utilizado por primera vez en 1922, surge en estrecha relación con la producción de libros y con la creación literaria. No obstante, sus orígenes se remontan mucho tiempo atrás, a los albores ... -
Reminiscencia de temas greco-latinos en el Repertorio Americano
(2002-01-01)La influencia grecolatina, de acuerdo con Gilbert Highet, se produce de diversas maneras en los poetas y escritores europeos. En este artículo, sus preceptos se aplican a tres publicaciones que aparecen en el Repertorio ... -
A propósito de la literatura social y con ánimo de polémica: Cuadernos para el diálogo, 1963-1975
(2002-01-01)Mediante el estudio de los artículos sobre literatura publicados en una revista cultural española, Cuadernos para el diálogo, entre 1963 y 1975, se analizan diversos momentos de la novela española contemporánea, en especial, ... -
El ajeno país
(2002-01-01)Después de haber analizado en una publicación anterior ("La mirada seducida") una novela de V.A. Mora Rodríguez en la que la reflexión temporal se manifestaba a la vez como tiempo constituido y tiempo constituyente, en el ...