Volumen 29, Número 1
Browse by
Recent Submissions
-
Romania | Germania
(2003-01-01)Este trabajo se centra en la presentación de aspectos históricos, culturales y lingüísticos (principalmente, léxicos) en las relaciones entre cultura latina-románica con la germánica. Entre otras consideraciones, se presentan ... -
El prestigio del devenir cíclico: las hierofanías selénicas
(2003-01-01)Decir luna es decir alternancia y eterna esperanza de regeneración. Es por ello que las hierofanías selénicas se hallan involucradas con todos los procesos que encierran la alternativa en los ciclos "amén de sus fases", ... -
"Idiay, ¿qué digo?" Algunas consideraciones sobre los mensajes dejados en las máquinas contestadoras
(2003-01-01)Este artículo analiza la especificidad, las características estructurales y el manejo de las estrategias de cortesía en los mensajes dejados en las máquinas contestadoras de una casa de habitación y de un teléfono celular. -
La marcación del sujeto en las oraciones finales introducidas por para + infinitivo en el habla culta costarricense
(2003-01-01)En este trabajo se describen y analizan las oraciones con valor final introducidas por para y seguidas de infinitivo con el fin de dilucidar cuáles son los condicionamientos de tipo sintáctico, semántico y pragmático que ... -
¿Qué le vendemos, reina? El uso de los vocativos en la feria del agricultor
(2003-01-01)El presente estudio investiga el uso no recíproco de vocativos cariñosos entre extraños en lugares públicos. Se grabaron un total de 99 transacciones en una Feria del Agricultor en San José para determinar su uso y frecuencia. ... -
Tiempo, aspecto y modo en los criollos ingleses del Atlántico
(2003-01-01)Este estudio presenta una descripción sincrónica comparativa del sistema de tiempo, aspecto y modo de los criollos ingleses del Atlántico. -
Uso de bancos de textos lingüísticos para la formación de traductores
(2003-01-01)En este artículo se detallan las actividades exploratorias en un hipertexto electrónico y el uso de un programa de concordancia como medios eficaces para aumentar la competencia léxica en la lengua fuente. La autora sostiene ... -
La metaficción historiográfica en Corona de sombra de Rodolfo Usigli: un cotejo de los hechos durante el reino de Maximiliano en México
(2003-01-01)En este trabajo, el autor examina los hechos históricos tratados e interpretados por el dramaturgo y cómo estos se comparan con la versión "oficial". En específico, se analiza el papel de la Historia oficial y la memoria ... -
Visión estereoscópica y memoria histórica en Un día en la vida
(2003-01-01)Un día en la vida nos permite observar cómo el proceso de silenciamiento de los grupos sin voz podría neutralizarse posibilitando que el campesinado salvadoreño tenga acceso a un discurso autorreferido, que escriba y narre ... -
El modernismo contra la Nación. La polémica literaria de 1894 en Costa Rica
(2003-01-01)La polémica literaria de 1894 en Costa Rica significó tanto un momento más dentro del accidentado proceso de recepción del modernismo en todo el ámbito hispanoamericano, como un desafío para el proyecto liberal de invención ... -
Reconciling the Divided Self: Inca Garcilaso de la Vega's Royal Commentaries and His Platonic View of the Conquest of Perú
(2003-01-01)This paper tries to demonstrate how the production of literature and historical discourse were restrained by policies of imperial expansion. The first generation of Latin American writers are examples of having to shape a ... -
Un baile de máscaras: la expresión carnavalesca de la realidad
(2003-01-01)Este artículo tiene como tema principal el estudio de la novela Un baile de máscaras (1995), del escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, principalmente en cuanto a los recursos que permiten la expresión carnavalesca ... -
La actual narrativa infantil y juvenil española
(2003)This article approaches the Spanish development in children's and youth narrative literature development after the Civil War. It shows a wide view of the most representative literary pieces and authors. It mainly highlights ... -
Mapping Gender: Feminist Cartographies in Kate Chopin's "Regionalist" Stories
(2003-01-01)In this article the fourth in a series which examines relationships between women and literary space. I examine ways in which conjunctures of literature, geography, and gender shed new light on nineteenth century U.S. ... -
Sociocriticismo: institucionalidad e historia de un cuerpo teórico en formación
(2003-01-01)En este artículo se presenta un resumen y una revisión de los avatares institucionales y las controversias epistemológicas en el proceso de formación de la sociocrítica como una oferta académica determinada históricamente.