Artes y letras
Colecciones en esta comunidad
-
Artes dramáticas [24]
-
Artes musicales [65]
-
Artes plásticas [189]
-
Filología clásica [10]
-
Filosofía [153]
-
Francés [10]
-
Inglés [59]
Envíos recientes
-
Mesa Nº 15 Migraciones
(2023-09-22)MESA Nº 15 MIGRACIONES. MODERA: M.Sc. Eduardo González Ayala. Percibir mayor desigualdad económica nos hace vernos más diferentes a los inmigrantes a través del tiempo. Ponentes: Juan Diego García Castro, Universidad ... -
Memoria gráfica
(2023-05)Esta memoria gráfica reúne la experiencia de creación desde la niñez, en el marco del proyecto: "Perspectiva psicoanalítica de los discursos contenidos en la producción artística de niños y niñas de la cabecera ... -
Mesa Nº 13 Procesos Educativos
(2023-09-22)MESA Nº 13 PROCESOS EDUCATIVOS. MODERA: Mag. Álvaro Zumbado Venegas. Estructura social colegial y Competencias Culturales en docentes de colegios públicos costarricenses. Ponentes: Melissa Valverde Hernández y Marisol ... -
Lenguas de herencia ancestral como mecanismos de resistencia: El caso del criollo limonense en Costa Rica
(2023-04-17)Los procesos de colonialidad ejercidos alrededor del mundo han lesionado valores y principios de herencia ancestral, incluyendo prácticas lingüísticas, pues se han impuesto formas dominantes sobre las creencias y cosmovisiones ... -
Del Tope a las Montaderas: Música y Sonidos de Guanacaste Volumen 2
(1990)Desde hace varios años, los docentes de la Etapa Básica de Música. Universidad de Costa Rica, Sede de Guanacaste, han dedicado gran parte de sus esfuerzos a la recopilación y enseñanza de la música tradicional guanacasteca, ... -
La parranda guanacasteca
(1990)El artículo explora la influencia de conquistadores, exploradores y misioneros de la península Ibérica en la cultura americana, destacando el mestizaje resultante de la fusión de hispanos, indios y esclavos africanos. Este ... -
No dar la espalda al naufragio: Ideas para seguir leyendo El imposible país de los filósofos
(2018)El capítulo enfatiza la novedad epocal del libro El imposible país de los filósofos y reclama su vigencia para la Costa Rica actual. Asimismo, el texto analiza algunas de las metáforas empleadas por de Alexander Jiménez ... -
Contra lo light: Ensayos adversativos
(2022)"Colocado en la potente tradición de la crítica adversativa, Contra lo light discute el mandato de la felicidad y los patrones de liviandad y ensimismamiento propios de una época y de un sistema económico. En este libro ... -
Enseres: esbozos para una teoría del disfraz
(2020)Toda vez que remite a un conjunto reticular de complejos fenómenos referidos al cuerpo, el disfraz no se presenta como un artilugio sencillo de desentrañar. De ahí que este libro se proponga descifrar los sentidos culturales ... -
La prosodia en el derecho romano antiguo: la prosa rítmica de la ley de las doce tablas
(2018)Este artículo estudia algunas características par ticulares en la prosodia de la Lex Duodecim Tabularum. En la exposición, se considera si algunos versos saturnios o qua drati están presentes en esta importante ley. ... -
Night of the Living Dead y la contumaz perseverancia de la carne
(2017)El zombie, al menos a partir de la figura que inaugura George A. Romero, constituye una metáfora política. Romero, en efecto, subvierte la pasividad del rebaño hambriento por una monstruosidad ... -
“Puñales del mediodía sobre la piel en ahínco”: cuerpo y vanguardia en el Repertorio Americano
(2022-07)El cuerpo no constituye un tema central en la teorización sobre las vanguardias literarias.No obstante, se trata de un tópico que aparece con una cierta constancia dentro del canonvanguardista. En virtud de la heterogeneidad ... -
La música popular para banda en Guanacaste
(1989)Para poder hablar de la música parrandera, hemos de conocer todos sus aspectos musicológicos y folklóricos. De esa forma realizamos un recorrido por América, pasando por diferentes aspectos. Partiendo desde la llegada de ... -
Entre el pasado y el presente se construye la cultura tradicional de Guanacaste
(2008)Guanacaste es una provincia de Costa Rica, con una compleja y rica cultura tradicional edificada alrededor de la hacienda, los toros, su religión e influenciada por los Ibéricos, Indigenas y Africanos. De toda esta amalgama ... -
Música y Sonidos de Guanacaste Volumen 3
(2006)Las obras, ordenadas de 1 a 8, fueron grabadas en estudio durante el año 2006 con la marimba escuadra (marimba grande y un tenor) de la Casa de la Cultura de Santa Cruz, Guanacaste. En estas obras participaron el profesor ... -
Los Ritmos Tradicionales de Guanacaste
(1997-03)Se destacan tres ritmos musicales de la tradición oral guanacasteca, los cuales, en la región, tomaron características muy particulares: la parrandera, la danza y el pasillo. Los dos primeros entrelazan elementos africanos ... -
Marimba: Xilofono en Costa Rica
(1994)La marimba en América, especialmente en Costa Rica, ha encontrado arraigo en la provincia de Guanacaste y, en menor medida, en San José y Puntarenas. En Guanacaste, ciudades como Santa Cruz y Nicoya son destacadas por la ... -
La analéctica de Dussel, método para hacer filosofía desde el otro
(2019-08)El escrito se propone describir la analéctica de Enrique Dussel como el mé¬todo para hacer filosofía desde el Otro. Para ello se abordan las influencias de Paul Ricoeur y Emmanuel Levinas al pensamiento dussielano; luego ... -
Tackling complex listening texts in an esp course for investment experts
(2023)La comprensión auditiva es un aspecto clave en la comunicación y el contexto del IFE no es una excepción a esto. En la literatura, los resultados más prominentes son estudios acerca de estrategias para enseñar comprensión ... -
Educación desde lo real: ser y quehacer de los Seminarios de Realidad Nacional de la Universidad de Costa Rica
(2022-02)El texto ofrece a la comunidad universitaria de la Universidad de Costa Rica un resumen del ser y quehacer de los Seminarios de Realidad Nacional con la finalidad reflexionar y orientar tanto a los y las estudiantes como ...