Volumen 32, Número 1
Browse by
Recent Submissions
-
De la furia como lugar epistémico: la filosofía y el arte de vanguardia como formas de crítica a la vida cotidiana
(2010-04-05)En este artículo, pretendo problematizar el rol "sobredimensionado" que se le asigna en los aparatos teóricos clásicos a la racionalidad. Para ello, riño con el lugar común epistémico según el cual los sentidos enturbian ... -
Frank Vincent's in and out of Central America: a traveler's vision of Costa Rica in the 1890s
(2007-04-12)In 1890, Frank Vincent published a book on Central America titled In and Out of Central America and Other Sketches and Studies of Travel. Not anthologized in either Ricardo Fernández Guardia's Costa Rica en el Siglo XIX ... -
The position of adverbs in english: trying to solve a major problem most language learners usually face
(2007-04-20)This article presents the results of a study done with a group of graduate students randomly selected and a small group of experienced English teachers at the School of Modern Languages at the University of Costa Rica. The ... -
Les méthodologies et l'évolution de la problématisation du fait grammatical
(2006-09-25)This article presents the different methodologies in teaching a second language and the role that grammar has played in them. By analyzing the traditional, direct, active, audiovisual and other non-conventional methodologies ... -
Nombres comunes de las aves de Costa Rica: significado y origen
(2006-05-04)Este trabajo describe una compilación de los nombres comunes para las aves de Costa Rica. Además se incluye una explicación de su significado, con los lugares de procedencia y uso de estos nombres. La presente lista permitirá ... -
Historia de un desencuentro: investigación y enseñanza de la redacción en Costa Rica
(2005-03-29)Este artículo realiza un recorrido por las investigaciones llevadas a cabo en nuestro país acerca de los problemas de redacción de los estudiantes y profesionales costarricenses, con el propósito de analizar su impacto en ... -
Expresión fija, elemento del contorno, entorno fraseológico, polisemia.
(2006-10-19)En el presente trabajo se parte del concepto de que la fraseología es, posiblemente, una de las parcelas de la lengua que mayoresdificultades presenta en el aprendizaje de una lengua extranjera. Por esta razón, los ... -
Estructura y textura en un texto tradicional bribri
(2007-04-16)En el presente artículo se analiza el texto "Mi kã Sib- tskìne" (Cuando Sibö nació) de la tradición oral bribri, en dos aspectos: primero se establece su estructura on base en la partición del texto por sus continuidades ... -
Un estudio de la palabra QUE en canciones hispanas
(2006-08-04)Este artículo describe un paradigma de relaciones de la palabra que, una de las palabras más usadas en español. Para nuestro análisis utilizamos 37 canciones populares caribeñas, debido a la riqueza y variedad que tienen ... -
Estructura del texto descriptivo de productos farmacéuticos difundidos por medio de internet
(2006-08-29)El artículo describe y analiza la estructuración del texto descriptivo de los avisos publicitarios farmacéuticos difundidos a través de Internet. El foco del estudio es evidenciar los recursos formales y estilísticos ... -
Borges en el ejercicio de la crítica literaria: a propósito de Inquisiciones y Otras inquisiciones (tercera parte)
(2005-02-02)Este es el último de los tres artículos que hemos dedicado a contrastar las diferencias que en el ejercicio de la crítica literaria se dieron fundamentalmente en dos libros de Jorge Luis Borges, Inquisiciones, de 1925, y ... -
Hacia una comprensión del texto poético: a propósito de "Oda a la poesía" de Pablo Neruda
(2006-08-02)Este artículo ofrece una aproximación al sentido inmerso en las diferentes categorías lingüísticas equivalentes, y al descubrimiento de las diversas redes constitutivas del texto poético, en el cual coinciden variados ... -
"Luvina" o las maromas del hombre aquel que hablaba
(2007-01-31)El artículo ofrece un acercamiento a uno de los posibles sentidos del relato "Luvina", del escritor mexicano Juan Rulfo, desde la perspectiva de análisis formal de textos literarios; para dicho análisis se toman en cuenta ... -
Raza y nación en la poesía de Cristina Rodríguez Cabral
(2006-07-05)Este estudio trata de la poesía de la autora afrouruguaya Cristina Rodríguez Cabral. Explora los conceptos de raza y nación dentro del complejo mosaico de la evolución histórica y literaria de la mujer del origen africano ... -
Utopías, desencantos y esperanzas en la construcción de una comunidad imaginada. Waslala memorial del futuro de Gioconda Belli
(2006-11-15)El presente artículo refiere al vínculo y proceso de construcción del enunciado de la utopía en la obra "Waslala Memorial del futuro de Gioconda Belli" y la coyuntura histórico-social en que se encuentra inmerso el sujeto ... -
El punto de vista panorámico en la literatura europea decimonónica
(2006-03-30)Con raíces en la sátira de la antigüedad grecolatina, el punto de vista panorámico es una convención enunciativa típica de los discursos literario, artístico y científico de la Europa de la primera mitad del siglo XIX. ... -
Sancho Panza y el carnaval salomónico (batucada barataria)
(2006-09-13)En las páginas siguientes, buscamos demostrar que el episodio de la ínsula Barataria, en la segunda parte del Quijote, está construido como una parodia del rey Salomón, según se narra en el Primer Libro de los Reyes, de ...