Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cuerpo cósmico como metáfora del orden divino, natural y social: una interpretación del himno al Purusa (R.V. X, 90)

El cuerpo cósmico como metáfora del orden divino, natural y social: una interpretación del himno al Purusa (R.V. X, 90)

artículo científico
Thumbnail
View/Open
13846-23859-1-SM.pdf (299.9Kb)
Date
2014-03-17
Author
Morales Harley, Roberto
Metadata
Show full item record
Abstract
The Ṛg Veda is the oldest literary work in India. It consists of a collection of 1028 religious hymns, ordered in 10 books, whose composition dates back to approximately 1500 B.C., with the arrival of the Indo-Europeans to the subcontinent. The Puruṣa hymn (R.V. X, 90) is a cosmogonic text: it explains the origin of the world from the sacrifice of a primordial human being; and also a cosmological text: it supports the divine, natural and social order. In this paper, an interpretation of this literary image of the body is proposed as a determining factor for the caste systems adopted by Hindu society.
 
El Ṛg Veda es la obra literaria más antigua de la India. Consiste en una colección de 1028 himnos de carácter religioso, ordenados en 10 libros, y cuya composición se remonta aproximadamente al año 1500 a.C., con la llegada de los indoeuropeos al subcontinente. El himno al Puruṣa (R.V. X, 90) es un texto cosmogónico: explica el origen del mundo a partir del sacrificio de un ser humano primordial; y también cosmológico: fundamenta el orden divino, natural y social. En este trabajo, se propone una interpretación de esta imagen literaria del cuerpo como factor determinante del sistema de castas que adoptó la sociedad hindú
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14515
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13846
Collections
  • Volumen 39, Número 1 [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.