Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 39, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Más allá de la letra: cuerpo y escopicidad en la poesía de Ana Rossetti

Más allá de la letra: cuerpo y escopicidad en la poesía de Ana Rossetti

artículo científico
Thumbnail
View/Open
13859-23884-1-SM.pdf (194.9Kb)
Date
2014-03-17
Author
Marín Calderón, Norman David
Metadata
Show full item record
Abstract
The poetry of Ana Rossetti (1950-) is filled with different streams of eroticism which reveal the stamp of a eroticized body expressed on her creative page. This relationship between body, writing and eroticism is the result of certain subversion that is born from words against the current hegemonic rules. Therefore, the poet’s writing slogan consists of inscribing her body in the poem making her text, sex, and in that way, she can speak from authentic subjective spaces. This type of body writing takes place when the pleasure of the senses is recovered and placed in the border between the desire of the sex and the enjoyment of the text. Here gaze—and its relation to the image, the scopic drive, and the mirror stage—realizes the tense between the pleasure of the flesh and the vicinity of the Other.
 
La poesía de la española Ana Rossetti (1950-) está colmada de vastos raudales de erotismo que revelan las improntas de un cuerpo erotizado plasmado en el papel de su creación. Esta relación entre el cuerpo, la escritura y el erotismo es el resultado de la subversión que nace de la palabra contra los estamentos hegemónicos vigentes. La consigna escritural de la poeta es, por ende, la de inscribir su cuerpo en el poema haciendo de su texto, sexo, y así hablar desde espacios auténticamente subjetivos. Esta escritura del cuerpo tiene lugar cuando se recuperan los placeres de los sentidos y se los plasma en el litoral entre el deseo del sexo y el goce del texto. Aquí la mirada –y su relación con la imagen, la pulsión escópica y la fase del espejo– advierte la tensión entre el placer de la carne y la inmediación con el Otro.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14525
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13859
Collections
  • Volumen 39, Número 1 [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.