Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencia y Tecnología
  • Volumen 30, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ciencia y Tecnología
  • Volumen 30, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño, construcción y puesta en marcha de un fotobiorreactor tubular para producir la microalga Chlorella sp.

artículo científico
Thumbnail
View/Open
19667-43511-1-SM.pdf (930.9Kb)
Date
2015-06-17
Author
Velásquez Vásquez, Sergio Gabriel
Ulate Brenes, Adolfo Mauricio
Metadata
Show full item record
Abstract
The following is an article about the design and construction of a tubular photobioreactor to produce microalgae Chlorella sp. using combustion gases from a fuel-oil boiler. The reactor was build for the treatment of 50 L min-1 of gas and contained a pretreatment for minimizing the sulfur dioxide presented in the combustion gases. The final maximum biomass concentration of 0.574 g/L was obtained. Finally, a proportional scale-up was carried out for a photobioreactor, which was fed with the total flow of gases from the boiler. The same would require 39 062 m2 of available area and would produce 333 kg of dry mass at the end of the growth phase.
 
Se diseñó y construyó un fotobiorreactor tubular para cultivar la microalga Chlorella sp. a partir del aprovechamiento de gases de combustión de una caldera de bunker, para mitigar el efecto ambiental de los gases y disminuir la huella de carbono. El equipo se diseñó para tratar un flujo de gas de 50 L min-1 y lograr el máximo aprovechamiento de la luz solar e incluyó un pretratamiento para acondicionar los gases de manera que se minimizara el efecto de óxidos de azufre presentes en los gases de combustión. La máxima producción de biomasa alcanzada fue de 0,574 gramos por litro. Además se realizó el cálculo de escalamiento para un sistema que aprovechara el flujo total de los gases de la caldera, encontrándose que éste requeriría 39 062 m2 de área disponible y produciría 333 kg de masa seca al final de la fase de crecimiento.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14667
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/19667
Collections
  • Volumen 30, Número 1 [3]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.