Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 2, Número 12
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 2, Número 12
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la tromboprofilaxis en los pacientes ingresados en el Hospital San Juan de Dios, abril a junio 2012

Evaluación de la tromboprofilaxis en los pacientes ingresados en el Hospital San Juan de Dios, abril a junio 2012

artículo científico
Thumbnail
View/Open
10429-14931-1-SM.pdf (1.602Mb)
Date
2012-02-01
Author
Robles Calderón, Allan
Acuña Feoli, José Alonso
Metadata
Show full item record
Abstract
Background: Deep venous thrombosis and ve- nous thromboembolism are common complica- tions in hospitalized patients as well as after their hospital discharge. Among hospitalized patients, the mortality rate is as high as 5 to 10% in those with pulmonary embolism(1) and venous throm- boembolism associated death rate is the most important avoidable cause among hospitalized patients(1-4). Main Objective: To determine the percentage of accurate management of prophy- lactic anticoagulation therapy among patients admitted at San Juan de Dios Hospital, between April 15th 2012 and June 1st 2012. Specific ob- jectives: to compare prophylactic anticoagulation in this hospital with the InternationalGuidelines. To compare the data obtained with other hospi- tals includes in ENDORSE study. To identify the most common risk factors for thromboembolic disease. Compare the use of thromboprophylaxis in surgical and medical patients. Methods: All patients admitted at San Juan de Dios Hospital during the period of study were identified, within the first 72 hours. An expedient revision was made, to get information as thromboprophylaxis indications, contraindications and use of this therapy by the physicians. Results: The Medical Area showed higher level of use of thrombo- prophylaxis therapy, according to International Guidelines, when compared with Surgical Area. This comply was even higher than the one that is reported in other multinational trials. 
 
Antecedentes: La trombosis venosa y el tromboembolismo venoso son complicaciones frecuentes en los pacientes durante su hospitalización, inclusive posterior a su egreso hospitalario. Se ha documentado una mortalidad de 5 a 10% en pacientes hospitalizados con tromboembolismo pulmonar(1) y la muerte asociada a tromboembolismo venoso es la causa intrahospitalaria más común que puede ser prevenida(1-4). Objetivo General: Determinar el porcentaje de adecuado manejo de anticoagulación profiláctica en los pacientes que ingresan al HSJD, en el período de 15 de abril 2012 al 1 de junio 2012. Objetivos Específicos: Comparar las medidas de intervención en el manejo de la anticoagulación profiláctica en el HSJD, con las Guías Internacionales establecidas. Comparar los datos obtenidos con los otros Centros Hospitalarios citados en el estudio ENDORSE. Identificar los factores de riesgo más comunes para enfermedad tromboembólica. Comparar el manejo de la tromboprofilaxis de los pacientes con patologías médicas y quirúrgicas. Métodos: Se identifió los pacientes que ingresaron al HSJD, tanto a los Servicios de Cirugía y Medicina, con un intervalo no mayor a las 72 horas desde su ingreso, recopilando los datos en conjunto con la revisión de expedientes. Se valoró la indicación de tromboprofilaxis y el cumplimiento de la misma por los médicos tratantes. Resultados: Se demostró que la Sección de Medicina presenta un apego a las Guías Internacionales de tromboprofilaxis mucho mayor que la Sección de Cirugía, incluso mayor que en los estudios multinacionales (donde más bien los Servicios de Cirugía Superan a los Servicios de Medicina en este aspecto específico).
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14763
External link to the item
10.15517/rc_ucr-hsjd.v2i12.10429
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10429
Collections
  • Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, Volumen 2, Número 12 [4]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.