Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 7(3)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 7(3)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que promueven la permanencia de estudiantes en la educación secundaria / Factors that promote school completion in high-school students

artículo original
Thumbnail
Author
Arguedas Negrini, Irma
Jiménez Segura, Flor Isabel
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17432
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9285
10.15517/aie.v7i3.9285
Existen factores personales (destrezas básicas para el éxito escolar, autoconcepto y autoestima, comunicación, manejo del estrés y autocontrol) y factores familiares e institucionales, que promueven la permanencia de las y los adolescentes en la educación secundaria. Estos factores toman en cuenta la educación de la persona en su totalidad, porque el logro escolar es además de éxito académico, éxito en las áreas socioafectiva y conductual. El presente estudio se basa en el enfoque de desarrollo positivo de la persona adolescente, el cual enfatiza en el conjunto de apoyos y oportunidades que necesitan las personas para desarrollarse exitosamente. Se identificaron los factores de permanencia personales, institucionales y familiares, que señalan las personas participantes como recursos que han permitido la permanencia de ellas en la educación secundaria. Los principios teórico-metodológicos utilizados son los del paradigma cualitativo. Se efectuaron entrevistas grupales en las que participaron setenta y ocho estudiantes, diecisiete personas del personal docente-administrativo y catorce madres y padres de familia. Se seleccionaron participantes de cuatro colegios públicos diurnos de un cantón de la provincia de San José en el que se reporta alta deserción; participaron dos colegios académicos urbanos, un colegio académico rural y un colegio técnico-profesional. Personal (critical school competencies, concept of self and self-esteem, communication with others, coping ability, and control), familial, and institutional factors that help students stay in school were identified from students´ perspectives. School success is a holistic concept, related to success in all areas, not only academics, since learning in the academic domain is closely related to learning in the socio-emotional and behavioral domains.  This study was based on the Positive Youth Development, which centers around supports and opportunities for healthy development. Students, teachers, other personnel, and parents from four secondary level institutions from an area that reports high dropout rates, were interviewed.  
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 7(3) [20]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Factors of background, input and process associated with Mathematics performance: A Multilevel analyses 

    Moreira Mora, Tania Elena (2013-02-06)
    Abstract. The aim of this research was to determine the association of context, entrance background, and process factors with the academic performance in the course of General Mathematics from the integral perspective of ...
  • Diferencias individuales en modelos animales: un enfoque para el estudio de factores neurobiológicos relacionados con depresión 

    Sequeira Cordero, Andrey; Fornaguera Trías, Jaime (2014-11-20)
    El estudio de las diferencias individuales en la prueba de nado forzado (PNF) en ratas permite la identificación de factores de susceptibilidad o de resistencia en el desarrollo conductas relacionadas con la depresión. ...
  • Factores académicos y administrativos relacionados con el desempeño de docentes que imparten cursos en los niveles de bachillerato y licenciatura de las carreras de educación, en las universidades públicas y privadas (Fase II) 

    Alvarado Cordero, Silvia Elena; Alfaro Rojas, Grettel; Umaña Bermúdez, Mónica (INIE, 2016)
    El objetivo general del estudio fue analizar los factores académicos y administrativos relacionados con el desempeño de docentes que imparten cursos en los niveles de bachillerato y licenciatura de las carreras de educación ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.