Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Jurídica IUS Doctrina
  • Revista Jurídica IUS Doctrina 8(13)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Jurídica IUS Doctrina
  • Revista Jurídica IUS Doctrina 8(13)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho.

artículo científico
Thumbnail
Autor
Chirino Sánchez, Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/18001
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/21933
La internacionalización es un importante componente de las políticas universitarias a nivel global y se ha convertido en un elemento innovador de los programas de estudio. Es evidente que ante el influjo de estas tendencias, ninguna carrera ni programa universitario pueden quedar al margen de decisiones acerca de la internacionalización, las que, además, han de formar parte de las políticas de mejoramiento académico en el marco de la acreditación. Reflexionar, entonces, sobre la incidencia de esta internacionalización en los estudios del derecho resulta una evidente necesidad en el momento actual, de cara a la reciente acreditación de la carrera de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Cómo realizar esta internacionalización, cómo insertarla en el currículo académico y cómo dinamizarla en la programación de un plan estratégico son elementos esenciales de esta reflexión comparativa. Este trabajo pretende constituir un conjunto de ideas orientadas a promover un debate integral sobre las estrategias y sobre los objetivos de la internacionalización en el marco de una renovación del plan de estudios de la carrera de derecho La internacionalización es un importante componente de las políticas universitarias a nivel global y se ha convertido en un elemento innovador de los programas de estudio. Es evidente que ante el influjo de estas tendencias, ninguna carrera ni programa universitario pueden quedar al margen de decisiones acerca de la internacionalización, las que, además, han de formar parte de las políticas de mejoramiento académico en el marco de la acreditación. Reflexionar, entonces, sobre la incidencia de esta internacionalización en los estudios del derecho resulta una evidente necesidad en el momento actual, de cara a la reciente acreditación de la carrera de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Cómo realizar esta internacionalización, cómo insertarla en el currículo académico y cómo dinamizarla en la programación de un plan estratégico son elementos esenciales de esta reflexión comparativa. Este trabajo pretende constituir un conjunto de ideas orientadas a promover un debate integral sobre las estrategias y sobre los objetivos de la internacionalización en el marco de una renovación del plan de estudios de la carrera de derecho
 
Internationalization is an important component of university policies globally and has become an innovative element of study programs. Clearly, to the influence of these trends, no career or university program may be excluded from decisions about internationalization, which also must be part of policies of improvement under accreditation. Reflect, then, on the incidence of this internationalization in studies of law is an obvious need at the moment, facing the recent accreditation of law degree from the Faculty of Law of the University of Costa Rica. How to perform this internationalization, how to insert it into the academic curriculum and how to invigorate it into the programming of a strategic plan are essential elements of this comparative reflection. This work is intended as a set of ideas aimed at promoting a comprehensive debate on the strategies and goals of internationalization in the framework of a renewal of the curriculum in law school.
 
Colecciones
  • Revista Jurídica IUS Doctrina 8(13) [13]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.