Logo Kérwá
 

Diferenciación entre deseo femenino y deseo materno. Aporte al esquema operativo del sujeto nómade de Braidotti a partir de la lectura de Medea de Eurípides

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Schroeder Leiva, Kira

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

CIICLA, Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

La historia de Medea ha presentado a través de la historia un constante enigma para sus lectores, en gran parte por la fuerza del personaje femenino, y además por las insistentes preguntas que abren los asesinatos que comete. A partir de la propuesta de Rosi Braidotti de la diferencia sexual como proyecto político nómade, la autora hace una lectura simbólica de los asesinatos cometidos por Medea. Schroeder propone una cuarta fase (diferencia entre deseo femenino y deseo materno) como adición a las tres fases aportadas por Braidotti (diferencia entre hombres y mujeres, diferencias entre mujeres, y diferencias dentro de cada mujer). Deseo, inconsciente, agresividad y diferencia sexual se entrelazan para producir una subjetividad nómada con implicaciones políticas, corporales y singulares.

Keywords

Feminidad, Medea, subjetividad, psicoanálisis, literatura

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By