Logo Kérwá
 

Estrategias para abordar la Educación Ambiental: Un acercamiento a DURANTA; una flor con nombre de árbol.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Chavarría, Ana Lorena

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCR

Abstract

Description

Una de las obras de literatura costarricense trabajada en el segundo semestre del Seminario Participativo, con el Repertorio de Problemas Ecológicos  es “Duranta; una flor con nombre de árbol” de Leda Cavallini. La novela narra la historia del viaje de la ciudad al bosque pues la flor necesita encontrar el proceso de construcción de su identidad. En el itinerario llevado a cabo por la flor  se describen situaciones y peripecias del personaje y se hace énfasis en algunos problemas ambientales. El objetivo del presente artículo es aportar algunos instrumentos que permitan al docente encontrar herramientas para el estudio de dichos temas ambientales. Intenta un enfoque desde la crítica ecológica según la perspectiva de Valerio y Flys (2010) quienes la asumen como  el estudio de las relaciones entre literatura, cultura y medio ambiente, es decir, las relaciones entre seres humanos y su entorno expresados en las manifestaciones culturales. A partir de lo propuesto en el relato se aportan estrategias para estudiarla desde la educación ambiental.

Keywords

Literatura costarricense, literatura ambiental, ecocrítica, ecosofia

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By