Logo Kérwá
 

La perversión como una desviación a la norma

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Martínez Hernández, Eloy

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCR

Abstract

Description

Fundamentado en la epistemología cualitativa, empleando la Teoría Fundamentada, se busca recuperar el significado y conceptuación de la perversión,  desde su  significado etimológico para alejarlo de la frecuente connotación sexual y otorgarle la utilidad social que implica, y así proceder a una construcción epistemológica. Pervertir es alterar el orden o estado de las cosas, así la perversión se presentará cuando se genera un uso diferente al que el conglomerado social determina como normal; la sociedad construye sus estructuras de acuerdo a prácticas comunes que no son totalizadoras, siempre existen concepciones diferentes, que al ubicarlas en una Distribución Gaussiana, lo normal será aquello que se ubique alrededor de la media  y a medida que los datos tiendan hacia los extremos, serán conductas perversas (diferentes).  En una sociedad globalizadora, es necesario dar apertura a creaciones diferentes en la búsqueda de una convivencia social armónica, pensar a la perversión como una desviación a la media.

Keywords

Perversión, normal, construcción social, subjetividad, desviación

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By