Logo Kérwá
 

La página en blanco: su dolor, su desafío a propósito del Naked Lunch de David Cronenberg

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Jiménez, Leda

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCR

Abstract

Description

El artículo plantea en principio una aproximación a las relaciones que establece el cine con otras prácticas estéticas en lo que se entiende como intermedialidad, para luego concentrarse en la página en blanco en tanto artificio narrativo. Con la página en blanco el cine contemporáneo pone en escena al artista inmerso en los procesos mentales que preceden el “alumbramiento” de sus creaciones; el dolor, el tormento y los vaivenes del inconsciente son la piedra angular y soporte de este tipo de narrativa. Finalmente, se propone una lectura de corte psicoanalítico del filme Naked Lunch (1991) de  David Cronenberg, trabajo que toma como punto de partida el texto homónimo de William Burroughs, pero no con el afán de adaptar sus contenidos a la imagen fílmica sino de adentrarse en el tormento y el viaje alucinante en el que se interna Burroughs durante 10 años para terminar “pariendo” una de las novelas más radicales y experimentales de las letras inglesas contemporáneas.

Keywords

estudios fílmicos, intermedialidad, la página en blanco, Naked Lunch, David Crononberg

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By