Logo Kérwá
 

El Barroco y sus enfermedades sociales: odio, violencia y psicopatía en los Desengaños amorosos (1647) de María de Zayas.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ann Rice, Robin

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCR

Abstract

Description

Importantes estudiosos de la historia intelectual  y de la vida cotidiana han hecho revisiones meticulosas de documentos de archivos y otra literatura para llegar a la conclusión de que el Barroco español fue una época de crisis y cambios dramáticos sociales. Todo esto conllevó a un ambiente generalizado  de violencia y comportamientos antisociales que condujeron a crímenes, la creencia en lo sobrenatural, la adicción a los juegos de azar, obsesión por el honor, títulos nobiliarios, dinero, la castidad femenina y pasiones desbordadas. Mi tesis es que María de Zayas reflejó estas cuitas sociales en su colección de novelas enmarcadas Desengaños amorosos de 1647. Por medio de un estudio que alterna  la revisión de estudios histórico-sociológicos sobre el Barroco con un examen cuidadoso de las novellas de la colección, compruebo que De Zayas captó los problemas sociales más identificados de la época.

Keywords

Barroco, violencia, psicopatía, María de Zayas

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By