El redescubrimiento de Mexipedium xerophyticum (Soto Arenas, Salazar & Hágsater) V.A. Albert & M.W. Chase
Loading...
Date
Authors
Pérez García, Eduardo A.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
El descubrimiento de Mexipedium xerophyticum ha sido catalogado como uno los hallazgos más notables de la orquideoflora neotropical en las últimas décadas (Salazar y Hágsater, 1997). A pesar de que esta especie tiene cierto interés hortícola, su importancia radica más en términos biológicos, ya que ha modificado las ideas que se tenían sobre las relaciones filogenéticas y biogeográficas de la subfamilia Cypripedioideae (Albert, 1994; Albert & Chase, 1992; Chase, 1996; Salazar & Hágsater, 1997; Shefferson, 2007; Leitch, 2009).
El descubrimiento de Mexipedium xerophyticum ha sido catalogado como uno los hallazgos más notables de la orquideoflora neotropical en las últimas décadas (Salazar y Hágsater, 1997). A pesar de que esta especie tiene cierto interés hortícola, su importancia radica más en términos biológicos, ya que ha modificado las ideas que se tenían sobre las relaciones filogenéticas y biogeográficas de la subfamilia Cypripedioideae (Albert, 1994; Albert & Chase, 1992; Chase, 1996; Salazar & Hágsater, 1997; Shefferson, 2007; Leitch, 2009).
El descubrimiento de Mexipedium xerophyticum ha sido catalogado como uno los hallazgos más notables de la orquideoflora neotropical en las últimas décadas (Salazar y Hágsater, 1997). A pesar de que esta especie tiene cierto interés hortícola, su importancia radica más en términos biológicos, ya que ha modificado las ideas que se tenían sobre las relaciones filogenéticas y biogeográficas de la subfamilia Cypripedioideae (Albert, 1994; Albert & Chase, 1992; Chase, 1996; Salazar & Hágsater, 1997; Shefferson, 2007; Leitch, 2009).
Keywords
mexipedium xerophyticum, mexipedium xerophyticum