Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Educación
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Quality of life and school environment in children with epilepsy

Calidad de vida y entorno escolar del niño con epilepsia

artículo científico
Thumbnail
Author
Barrios Hernández, Yanquiel
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/23420
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12930
10.15517/revedu.v37i2.12930
The concept of quality of life is a term used to represent an important and interesting topic for current and future people. Having a chronic and non contagious disease such as epilepsy, affects the quality of life of people in one way or another. This article aims to explain the influence this disease has on the quality of life when it is suffered by school-age children. It also expects to demonstrate how family and school factors affect to the quality of life of children with epilepsy. Teaching professionals play a crucial role in this concern that the infant is not degraded by helping those children to not feel degraded by their environment; the explanation of this statement is one of the aspirations of this article.
 
El concepto de calidad de vida es un término que designa un tema de gran interés y trascendencia para el ser humano actual y futuro. El hecho de padecer una enfermedad crónica no transmisible como la epilepsia, de una forma u otra interviene en la calidad de vida de las personas. El presente artículo tiene como objetivo explicar la influencia que ejerce la enfermedad sobre la calidad de vida cuando es padecida por infantes de edad escolar. Además se pretende demostrar cómo inciden los factores familiar y escolar en la calidad de vida de la población infante con epilepsia. Las personas profesionales de la enseñanza juegan un rol esencial en este afán de que el infante no sea degradado por el medio en el que se desenvuelve, la explicación de esta afirmación resulta otra de las aspiraciones que se tiene con este artículo.
 
Collections
  • Revista Educación [705]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.