Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las adaptaciones de La cerillera, de H. Ch. Andersen: posibilidades expresivas y planteamientos éticos en la representación del trabajo infantil

Las adaptaciones de La cerillera, de H. Ch. Andersen: posibilidades expresivas y planteamientos éticos en la representación del trabajo infantil

artículo científico
Thumbnail
Author
Cuvardic García, Dorde
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/23696
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/17316
La cerillera fue un tipo social infantil callejero común en las representaciones culturales del siglo XIX. Aunque encontramos alguna muestra que sanciona positivamente la venta de fósforos realizada por niños, como ocurre en “El cerillero”, de la colección costumbrista Los niños pintados por ellos [sic] mismos (1841), la función más importante de las narraciones decimonónicas que mostraron este oficio callejero consistió en despertar la atención de la opinión pública hacia la desprotección social y el problema del trabajo infantil. Hito importante, en este sentido, fue el cuento de La cerillera (1845), de Hans Christian Andersen, que en las décadas subsiguientes contó con las adaptaciones en el espectáculo de linterna mágica (The Little Match Girl, 1905, 9’), el cine mudo de ficción (The Little Match Girl, 1914, 10’) y, hace pocos años, un corto de animación de Disney (The Littlematch Girl, 2006, 7’). Este artículo se centra en analizar e interpretar las diferencias estilísticas y narrativas que ofrecen las tres adaptaciones del cuento a partir de las distintas posibilidades expresivas de los medios comunicativos utilizados y la evolución histórica de la construcción ideológica de la niñez. 
 
The little match girl was a common child street social type on XIX century’s cultural representations. Although a couple of cases which positively sanctioning children’s matches sales are found, as in “El cerillero”, from the costumbrist collection Los niños pintados por ellos [sic] mismos (1841), the most important function of XIX century´s narrative showing this street trade was to awaken public opinion attention to social vulnerability and child labor issues. In this sense, an important milestone was Hans Christian Andersen’s short story The Little Match Girl (1845), which in the following decades was adapted on magic lantern shows (The Little Match Girl, 1905, 9’), fictional silent movies (The Little Match Girl, 1914, 10’) and, a few years back, on a Disney’s animated short feature (The Littlematch Girl, 2006, 7’). In this article, we analyze and interpret the stylistic and narrative differences of these three adaptations, from the various expressive possibilities of the media used, as well as the historical development of the ideological construct of childhood. 
 
Collections
  • Revista de Lenguas Modernas [439]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.