Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Population parameters of the Pacific flagfin mojarra Eucinostomus currani (Perciformes: Gerreidae) captured by shrimp trawling fishery in the Gulf of California

Population parameters of the Pacific flagfin mojarra Eucinostomus currani (Perciformes: Gerreidae) captured by shrimp trawling fishery in the Gulf of California

artículo científico
Thumbnail
Author
López Martínez, Juana
Rodríguez Romero, Felipe de Jesús
Hernández Saavedra, Norma Y.
Herrera Valdivia, Eloisa
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/25792
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3147
10.15517/rbt.v0i0.3147
La pesquería de camarón del Golfo de California captura una amplia variedad de especies incidentales, relativamente no conocidas que incluye peces, crustáceos y moluscos. La mojarra bandera del Pacífico Eucinostomus currani es frecuentemente encontrada en las capturas del camarón y no hay información sobre su dinámica poblacional. La estructura de tallas, crecimiento, mortalidad y patrón de reclutamiento fueron determinados durante la temporada 2004-2005. De manera que se recolectaron 6 078 organismos de esta especie en 350 muestras, las tallas mínima y máxima fueron 4.5cm y 21.0cm. La talla media de las cuatro cohortes presentes fueron 11.4, 13.7, 15.6 y 18.0cm, correspondiendo a edades de 0.9, 1.2, 1.6 y 2.2 años. El coeficiente instantáneo de crecimiento indica un crecimiento moderado (KS=0.81/año, KE=0.85/año), con una longevidad de 3.5 años. La longitud asintótica estimada fue L??=21.8cm. En general, la población se mostró saludable, con una mortalidad natural (M=1.53/año); factor de condición (K=0.01072); mortalidad total (Z=2.73 /año); mortalidad por pesca (F=1.2/año) y tasa de explotación (E=0.43/año). El periodo de máxima reproducción coincide con la temporada de veda de la pesca de camarón (marzo a agosto). Concluimos que la sobrevivencia de la especie se encuentra indirectamente protegida.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2110]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.