Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seasonal diet composition of Fundulus lima (Cyprinodontiformes: Fundulidae) in two oasis systems of Baja California Sur, Mexico

Seasonal diet composition of Fundulus lima (Cyprinodontiformes: Fundulidae) in two oasis systems of Baja California Sur, Mexico

artículo científico
Thumbnail
Author
Acosta Zamorano, Dinora
Ruiz Campos, Gorgonio
Andreu Soler, Asunción
Reyes Valdez, Claudia Alejandra
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/26838
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3429
10.15517/rbt.v59i4.3429
Fundulus lima habita sistemas de aguas continentales, y se encuentra amenazado tras la introducción de cíclidos en el área de estudio. Para poder llevar a cabo programas de conservación, fue determinada la dieta de la sardinilla peninsular en peligro de extinción, en dos sistemas de oasis de Baja California Sur, México (cuencas de los rios San Ignacio y La Purísima), durante las épocas secas y de lluvias. Una gran proporción de arena fue encontrada en el contenido estomacal de este pez para ambas cuencas (39% y 47%, respectivamente). La composición de la dieta fue similar entre ambas cuencas (74%), como también dentro de sus respectivas clases de tallas; sin embargo, fue diferente entre sexos. Durante la época de secas, F. lima consumió principalmente diatomeas, larvas de dípteros y tricópteros, además de escamas de peces; mientras que en la época de lluvias tuvo preferencia por las larvas de dípteros, algas filamentosas y ostrácodos. Este pez exhibe una estrategia alimentaria de tipo oportunista durante la época de lluvias, la cual cambia a tipo especialista en la época de secas. Esta información será la base para futuras investigaciones relacionadas con la conservación de esta especie, en peligro de extinción, y su hábitat.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2110]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.