Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Zootecnia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Conoce usted la calidad del calostro que producen las vacas de su finca y los factores que la afectan?

artículo científico
Thumbnail
Ver/
Versión final (385.0Kb)
Fecha
2016
Autor
Elizondo Salazar, Jorge Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las terneras recién nacidas dependen de la absorción de las inmunoglobulinas (Igs) presentes en el calostro para protegerse contra las enfermedades infecciosas en la etapa temprana de vida (Godden y otros, 2012). Este proceso es conocido como transferencia de inmunidad pasiva. Además de Igs, el calostro provee al neonato carbohidratos, grasas y proteínas, que funcionan como combustible metabólico, así como vitaminas y minerales, que trabajan como cofactores en los procesos enzimáticos y en el mantenimiento de las funciones generales del organismo (Morril y otros, 2012). El calostro es también una fuente importante de leucocitos y compuestos bioactivos, como la insulina y el factor similar a la insulina I y II, que tienen un efecto sobre el desarrollo gastrointestinal posnatal (Blum y Baumrucker, 2008, Nonnecke y otros, 2012). La transferencia de inmunidad pasiva se ve influenciada por varios factores, entre los más importantes se encuentran el tiempo que transcurre desde que la ternera nace hasta que ingiere el calostro y la masa de Igs presentes, que a su vez se ve afectada por el volumen de calostro consumido y la concentración de Igs presentes en el mismo (Godden y otros, 2009 ab).
URI
https://hdl.handle.net/10669/73157
http://www.utn.ac.cr/content/revista-de-atenas
Colecciones
  • Zootecnia [257]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.